Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
relevar

Del lat. relevāre.

1. tr. Hacer de relieve algo.

2. tr. Exonerar de un peso o gravamen, de un empleo o cargo. U. t. c. prnl.

3. tr. remediar (‖ socorrer).

4. tr. Absolver, perdonar o excusar.

5. tr. Exaltar o engrandecer algo.

6. tr. Sustituir a personas, animales o cosas en algún servicio o función.

7. tr. Mil. Mudar un centinela o cuerpo de tropa que da una guardia o guarnece un puesto.

8. intr. Esc. Dicho de una figura: Resaltar fuera del plano.

Conjugación de relevar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
relevarrelevando
Participio
relevado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorelevorelevaba
tú / vosrelevas / relevásrelevabas
ustedrelevarelevaba
él, ellarelevarelevaba
nosotros, nosotrasrelevamosrelevábamos
vosotros, vosotrasreleváisrelevabais
ustedesrelevanrelevaban
ellos, ellasrelevanrelevaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorelevérelevaré
tú / vosrelevasterelevarás
ustedrelevórelevará
él, ellarelevórelevará
nosotros, nosotrasrelevamosrelevaremos
vosotros, vosotrasrelevasteisrelevaréis
ustedesrelevaronrelevarán
ellos, ellasrelevaronrelevarán
Condicional simple / Pospretérito
yorelevaría
tú / vosrelevarías
ustedrelevaría
él, ellarelevaría
nosotros, nosotrasrelevaríamos
vosotros, vosotrasrelevaríais
ustedesrelevarían
ellos, ellasrelevarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoreleverelevare
tú / vosrelevesrelevares
ustedreleverelevare
él, ellareleverelevare
nosotros, nosotrasrelevemosreleváremos
vosotros, vosotrasrelevéisrelevareis
ustedesrelevenrelevaren
ellos, ellasrelevenrelevaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorelevara o relevase
tú / vosrelevaras o relevases
ustedrelevara o relevase
él, ellarelevara o relevase
nosotros, nosotrasreleváramos o relevásemos
vosotros, vosotrasrelevarais o relevaseis
ustedesrelevaran o relevasen
ellos, ellasrelevaran o relevasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosreleva / relevá
ustedreleve
vosotros, vosotrasrelevad
ustedesreleven

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).