Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
relatar

1. tr. referir (‖ dar a conocer un hecho).

2. tr. Hacer relación de un proceso o pleito.

3. intr. Refunfuñar o protestar, gruñendo por algo.

Conjugación de relatar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
relatarrelatando
Participio
relatado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorelatorelataba
tú / vosrelatas / relatásrelatabas
ustedrelatarelataba
él, ellarelatarelataba
nosotros, nosotrasrelatamosrelatábamos
vosotros, vosotrasrelatáisrelatabais
ustedesrelatanrelataban
ellos, ellasrelatanrelataban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorelatérelataré
tú / vosrelatasterelatarás
ustedrelatórelatará
él, ellarelatórelatará
nosotros, nosotrasrelatamosrelataremos
vosotros, vosotrasrelatasteisrelataréis
ustedesrelataronrelatarán
ellos, ellasrelataronrelatarán
Condicional simple / Pospretérito
yorelataría
tú / vosrelatarías
ustedrelataría
él, ellarelataría
nosotros, nosotrasrelataríamos
vosotros, vosotrasrelataríais
ustedesrelatarían
ellos, ellasrelatarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorelaterelatare
tú / vosrelatesrelatares
ustedrelaterelatare
él, ellarelaterelatare
nosotros, nosotrasrelatemosrelatáremos
vosotros, vosotrasrelatéisrelatareis
ustedesrelatenrelataren
ellos, ellasrelatenrelataren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorelatara o relatase
tú / vosrelataras o relatases
ustedrelatara o relatase
él, ellarelatara o relatase
nosotros, nosotrasrelatáramos o relatásemos
vosotros, vosotrasrelatarais o relataseis
ustedesrelataran o relatasen
ellos, ellasrelataran o relatasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrelata / relatá
ustedrelate
vosotros, vosotrasrelatad
ustedesrelaten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).