Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
reiniciar

Conjug. c. anunciar.

1. tr. recomenzar.

2. tr. Inform. Cargar de nuevo el sistema operativo en una computadora u otro dispositivo electrónico.

Conjugación de reiniciar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
reiniciarreiniciando
Participio
reiniciado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoreinicioreiniciaba
tú / vosreinicias / reiniciásreiniciabas
ustedreiniciareiniciaba
él, ellareiniciareiniciaba
nosotros, nosotrasreiniciamosreiniciábamos
vosotros, vosotrasreiniciáisreiniciabais
ustedesreinicianreiniciaban
ellos, ellasreinicianreiniciaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoreiniciéreiniciaré
tú / vosreiniciastereiniciarás
ustedreinicióreiniciará
él, ellareinicióreiniciará
nosotros, nosotrasreiniciamosreiniciaremos
vosotros, vosotrasreiniciasteisreiniciaréis
ustedesreiniciaronreiniciarán
ellos, ellasreiniciaronreiniciarán
Condicional simple / Pospretérito
yoreiniciaría
tú / vosreiniciarías
ustedreiniciaría
él, ellareiniciaría
nosotros, nosotrasreiniciaríamos
vosotros, vosotrasreiniciaríais
ustedesreiniciarían
ellos, ellasreiniciarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoreiniciereiniciare
tú / vosreiniciesreiniciares
ustedreiniciereiniciare
él, ellareiniciereiniciare
nosotros, nosotrasreiniciemosreiniciáremos
vosotros, vosotrasreiniciéisreiniciareis
ustedesreinicienreiniciaren
ellos, ellasreinicienreiniciaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoreiniciara o reiniciase
tú / vosreiniciaras o reiniciases
ustedreiniciara o reiniciase
él, ellareiniciara o reiniciase
nosotros, nosotrasreiniciáramos o reiniciásemos
vosotros, vosotrasreiniciarais o reiniciaseis
ustedesreiniciaran o reiniciasen
ellos, ellasreiniciaran o reiniciasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosreinicia / reiniciá
ustedreinicie
vosotros, vosotrasreiniciad
ustedesreinicien

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).