Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
rehilar

Del lat. *refilāre, de filum 'hilo'.

Conjug. c. descafeinar.

1. tr. Hilar demasiado o torcer mucho lo que se hila.

2. intr. Dicho de una persona o de una cosa: Moverse como temblando.

3. intr. Dicho de ciertas armas arrojadizas, como la flecha, cuando van con mucha rapidez: Producir ruido o zumbido.

4. intr. Fon. Pronunciar con rehilamiento. U. t. c. tr.

Conjugación de rehilar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
rehilarrehilando
Participio
rehilado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorehílorehilaba
tú / vosrehílas / rehilásrehilabas
ustedrehílarehilaba
él, ellarehílarehilaba
nosotros, nosotrasrehilamosrehilábamos
vosotros, vosotrasrehiláisrehilabais
ustedesrehílanrehilaban
ellos, ellasrehílanrehilaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorehilérehilaré
tú / vosrehilasterehilarás
ustedrehilórehilará
él, ellarehilórehilará
nosotros, nosotrasrehilamosrehilaremos
vosotros, vosotrasrehilasteisrehilaréis
ustedesrehilaronrehilarán
ellos, ellasrehilaronrehilarán
Condicional simple / Pospretérito
yorehilaría
tú / vosrehilarías
ustedrehilaría
él, ellarehilaría
nosotros, nosotrasrehilaríamos
vosotros, vosotrasrehilaríais
ustedesrehilarían
ellos, ellasrehilarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorehílerehilare
tú / vosrehílesrehilares
ustedrehílerehilare
él, ellarehílerehilare
nosotros, nosotrasrehilemosrehiláremos
vosotros, vosotrasrehiléisrehilareis
ustedesrehílenrehilaren
ellos, ellasrehílenrehilaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorehilara o rehilase
tú / vosrehilaras o rehilases
ustedrehilara o rehilase
él, ellarehilara o rehilase
nosotros, nosotrasrehiláramos o rehilásemos
vosotros, vosotrasrehilarais o rehilaseis
ustedesrehilaran o rehilasen
ellos, ellasrehilaran o rehilasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrehíla / rehilá
ustedrehíle
vosotros, vosotrasrehilad
ustedesrehílen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).