Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
regular1

Del lat. tardío regulāre 'determinar las reglas o normas'.

1. tr. Medir, ajustar o computar algo por comparación o deducción.

2. tr. Ajustar, reglar o poner en orden algo. Regular el tráfico.

3. tr. Ajustar el funcionamiento de un sistema a determinados fines.

4. tr. Determinar las reglas o normas a que debe ajustarse alguien o algo.

5. tr. Econ. reajustar (‖ aumentar o disminuir coyunturalmente). Regular las tarifas, los gastos, la plantilla de empleados.

Conjugación de regular1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
regularregulando
Participio
regulado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoreguloregulaba
tú / vosregulas / regulásregulabas
ustedregularegulaba
él, ellaregularegulaba
nosotros, nosotrasregulamosregulábamos
vosotros, vosotrasreguláisregulabais
ustedesregulanregulaban
ellos, ellasregulanregulaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoreguléregularé
tú / vosregulasteregularás
ustedregulóregulará
él, ellaregulóregulará
nosotros, nosotrasregulamosregularemos
vosotros, vosotrasregulasteisregularéis
ustedesregularonregularán
ellos, ellasregularonregularán
Condicional simple / Pospretérito
yoregularía
tú / vosregularías
ustedregularía
él, ellaregularía
nosotros, nosotrasregularíamos
vosotros, vosotrasregularíais
ustedesregularían
ellos, ellasregularían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoreguleregulare
tú / vosregulesregulares
ustedreguleregulare
él, ellareguleregulare
nosotros, nosotrasregulemosreguláremos
vosotros, vosotrasreguléisregulareis
ustedesregulenregularen
ellos, ellasregulenregularen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoregulara o regulase
tú / vosregularas o regulases
ustedregulara o regulase
él, ellaregulara o regulase
nosotros, nosotrasreguláramos o regulásemos
vosotros, vosotrasregularais o regulaseis
ustedesregularan o regulasen
ellos, ellasregularan o regulasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosregula / regulá
ustedregule
vosotros, vosotrasregulad
ustedesregulen
regular2

Del lat. regulāris.

1. adj. Ajustado a una regla y conforme a ella. Vuelo regular.

2. adj. Uniforme, sin cambios grandes o bruscos. Respiración regular.

3. adj. Que se hace o se produce a intervalos regulares (‖ uniformes). Acude a revisiones médicas regulares.

4. adj. Ajustado, medido, arreglado en las acciones y modo de vivir.

5. adj. De tamaño o condición media o inferior a ella.

6. adj. Dicho de una persona o de una cosa: Que pertenece a una regla o instituto religioso. Apl. a pers., u. t. c. s.

7. adj. Dicho de un ejército: Que está encuadrado y dirigido legalmente por mandos profesionales.

8. adj. En cristalografía, cúbico.

9. adj. Geom. Dicho de un polígono: De lados y ángulos iguales entre .

10. adj. Geom. Dicho de un poliedro: De caras y ángulos iguales entre .

11. adj. Gram. Que se ajusta en su flexión o en su derivación a las formas fijadas como modelo de un paradigma. Verbo, participio regular.

12. m. pl. Unidades de infantería situadas en Ceuta y Melilla, ciudades autónomas españolas del norte de África.

13. m. pl. Unidades de soldados marroquíes que estaban encuadradas en cuerpos militares españoles del antiguo protectorado de Marruecos.

14. adv. Medianamente, no demasiado bien. En las pruebas me fue regular.

por lo regular

1. loc. adv. Común o regularmente.

cáliz regular

canónigo regular

clero regular

compañía regular colectiva

corola regular

dodecaedro regular

flor regular

hexaedro regular

icosaedro regular

mayorazgo regular

paso regular

pirámide regular

regular observancia

sociedad regular colectiva

tetraedro regular

verbo regular

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).