Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
regoldar

Quizá del lat. vulg. *regurgitare; cf. regurgitar.

Conjug. c. contar.

1. intr. eructar (‖ expeler gases del estómago).

Conjugación de regoldar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
regoldarregoldando
Participio
regoldado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoregüeldoregoldaba
tú / vosregüeldas / regoldásregoldabas
ustedregüeldaregoldaba
él, ellaregüeldaregoldaba
nosotros, nosotrasregoldamosregoldábamos
vosotros, vosotrasregoldáisregoldabais
ustedesregüeldanregoldaban
ellos, ellasregüeldanregoldaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoregoldéregoldaré
tú / vosregoldasteregoldarás
ustedregoldóregoldará
él, ellaregoldóregoldará
nosotros, nosotrasregoldamosregoldaremos
vosotros, vosotrasregoldasteisregoldaréis
ustedesregoldaronregoldarán
ellos, ellasregoldaronregoldarán
Condicional simple / Pospretérito
yoregoldaría
tú / vosregoldarías
ustedregoldaría
él, ellaregoldaría
nosotros, nosotrasregoldaríamos
vosotros, vosotrasregoldaríais
ustedesregoldarían
ellos, ellasregoldarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoregüelderegoldare
tú / vosregüeldesregoldares
ustedregüelderegoldare
él, ellaregüelderegoldare
nosotros, nosotrasregoldemosregoldáremos
vosotros, vosotrasregoldéisregoldareis
ustedesregüeldenregoldaren
ellos, ellasregüeldenregoldaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoregoldara o regoldase
tú / vosregoldaras o regoldases
ustedregoldara o regoldase
él, ellaregoldara o regoldase
nosotros, nosotrasregoldáramos o regoldásemos
vosotros, vosotrasregoldarais o regoldaseis
ustedesregoldaran o regoldasen
ellos, ellasregoldaran o regoldasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosregüelda / regoldá
ustedregüelde
vosotros, vosotrasregoldad
ustedesregüelden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).