Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
refundir

Del lat. refundĕre 'volver a verter', 'deshacer, derretir'.

1. tr. Volver a fundir o liquidar los metales.

2. tr. comprender (‖ contener). U. t. c. prnl.

3. tr. Dar nueva forma y disposición a una obra de ingenio, como una comedia, un discurso, etc., con el fin de mejorarla o modernizarla.

4. tr. Ec. y Méx. encarcelar (‖ meter en la cárcel).

5. tr. El Salv., Guat. y Méx. Perder, extraviar.

6. tr. Nic. Sumergir algo en el agua.

7. intr. redundar (‖ venir a parar en beneficio o daño).

Conjugación de refundir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
refundirrefundiendo
Participio
refundido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorefundorefundía
tú / vosrefundes / refundísrefundías
ustedrefunderefundía
él, ellarefunderefundía
nosotros, nosotrasrefundimosrefundíamos
vosotros, vosotrasrefundísrefundíais
ustedesrefundenrefundían
ellos, ellasrefundenrefundían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorefundírefundiré
tú / vosrefundisterefundirás
ustedrefundiórefundirá
él, ellarefundiórefundirá
nosotros, nosotrasrefundimosrefundiremos
vosotros, vosotrasrefundisteisrefundiréis
ustedesrefundieronrefundirán
ellos, ellasrefundieronrefundirán
Condicional simple / Pospretérito
yorefundiría
tú / vosrefundirías
ustedrefundiría
él, ellarefundiría
nosotros, nosotrasrefundiríamos
vosotros, vosotrasrefundiríais
ustedesrefundirían
ellos, ellasrefundirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorefundarefundiere
tú / vosrefundasrefundieres
ustedrefundarefundiere
él, ellarefundarefundiere
nosotros, nosotrasrefundamosrefundiéremos
vosotros, vosotrasrefundáisrefundiereis
ustedesrefundanrefundieren
ellos, ellasrefundanrefundieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorefundiera o refundiese
tú / vosrefundieras o refundieses
ustedrefundiera o refundiese
él, ellarefundiera o refundiese
nosotros, nosotrasrefundiéramos o refundiésemos
vosotros, vosotrasrefundierais o refundieseis
ustedesrefundieran o refundiesen
ellos, ellasrefundieran o refundiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrefunde / refundí
ustedrefunda
vosotros, vosotrasrefundid
ustedesrefundan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).