Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
refundar

1. tr. Volver a fundar algo. Refundar una ciudad.

2. tr. Revisar la marcha de una entidad o institución, para hacerla volver a sus principios originales o para adaptar estos a los nuevos tiempos.

Conjugación de refundar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
refundarrefundando
Participio
refundado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorefundorefundaba
tú / vosrefundas / refundásrefundabas
ustedrefundarefundaba
él, ellarefundarefundaba
nosotros, nosotrasrefundamosrefundábamos
vosotros, vosotrasrefundáisrefundabais
ustedesrefundanrefundaban
ellos, ellasrefundanrefundaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorefundérefundaré
tú / vosrefundasterefundarás
ustedrefundórefundará
él, ellarefundórefundará
nosotros, nosotrasrefundamosrefundaremos
vosotros, vosotrasrefundasteisrefundaréis
ustedesrefundaronrefundarán
ellos, ellasrefundaronrefundarán
Condicional simple / Pospretérito
yorefundaría
tú / vosrefundarías
ustedrefundaría
él, ellarefundaría
nosotros, nosotrasrefundaríamos
vosotros, vosotrasrefundaríais
ustedesrefundarían
ellos, ellasrefundarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorefunderefundare
tú / vosrefundesrefundares
ustedrefunderefundare
él, ellarefunderefundare
nosotros, nosotrasrefundemosrefundáremos
vosotros, vosotrasrefundéisrefundareis
ustedesrefundenrefundaren
ellos, ellasrefundenrefundaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorefundara o refundase
tú / vosrefundaras o refundases
ustedrefundara o refundase
él, ellarefundara o refundase
nosotros, nosotrasrefundáramos o refundásemos
vosotros, vosotrasrefundarais o refundaseis
ustedesrefundaran o refundasen
ellos, ellasrefundaran o refundasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrefunda / refundá
ustedrefunde
vosotros, vosotrasrefundad
ustedesrefunden

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).