Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
refrotar

1. tr. Frotar repetidamente. U. t. c. prnl.

2. tr. restregar (‖ recordar con insistencia).

Conjugación de refrotar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
refrotarrefrotando
Participio
refrotado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorefrotorefrotaba
tú / vosrefrotas / refrotásrefrotabas
ustedrefrotarefrotaba
él, ellarefrotarefrotaba
nosotros, nosotrasrefrotamosrefrotábamos
vosotros, vosotrasrefrotáisrefrotabais
ustedesrefrotanrefrotaban
ellos, ellasrefrotanrefrotaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorefrotérefrotaré
tú / vosrefrotasterefrotarás
ustedrefrotórefrotará
él, ellarefrotórefrotará
nosotros, nosotrasrefrotamosrefrotaremos
vosotros, vosotrasrefrotasteisrefrotaréis
ustedesrefrotaronrefrotarán
ellos, ellasrefrotaronrefrotarán
Condicional simple / Pospretérito
yorefrotaría
tú / vosrefrotarías
ustedrefrotaría
él, ellarefrotaría
nosotros, nosotrasrefrotaríamos
vosotros, vosotrasrefrotaríais
ustedesrefrotarían
ellos, ellasrefrotarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorefroterefrotare
tú / vosrefrotesrefrotares
ustedrefroterefrotare
él, ellarefroterefrotare
nosotros, nosotrasrefrotemosrefrotáremos
vosotros, vosotrasrefrotéisrefrotareis
ustedesrefrotenrefrotaren
ellos, ellasrefrotenrefrotaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorefrotara o refrotase
tú / vosrefrotaras o refrotases
ustedrefrotara o refrotase
él, ellarefrotara o refrotase
nosotros, nosotrasrefrotáramos o refrotásemos
vosotros, vosotrasrefrotarais o refrotaseis
ustedesrefrotaran o refrotasen
ellos, ellasrefrotaran o refrotasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrefrota / refrotá
ustedrefrote
vosotros, vosotrasrefrotad
ustedesrefroten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).