Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
refregar

Del lat. refricāre.

Conjug. c. acertar.

1. tr. Frotar algo con otra cosa. U. t. c. prnl.

2. tr. coloq. Dar en cara a alguien con algo que le ofende, insistiendo en ello.

Conjugación de refregar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
refregarrefregando
Participio
refregado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorefriegorefregaba
tú / vosrefriegas / refregásrefregabas
ustedrefriegarefregaba
él, ellarefriegarefregaba
nosotros, nosotrasrefregamosrefregábamos
vosotros, vosotrasrefregáisrefregabais
ustedesrefrieganrefregaban
ellos, ellasrefrieganrefregaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorefreguérefregaré
tú / vosrefregasterefregarás
ustedrefregórefregará
él, ellarefregórefregará
nosotros, nosotrasrefregamosrefregaremos
vosotros, vosotrasrefregasteisrefregaréis
ustedesrefregaronrefregarán
ellos, ellasrefregaronrefregarán
Condicional simple / Pospretérito
yorefregaría
tú / vosrefregarías
ustedrefregaría
él, ellarefregaría
nosotros, nosotrasrefregaríamos
vosotros, vosotrasrefregaríais
ustedesrefregarían
ellos, ellasrefregarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorefrieguerefregare
tú / vosrefrieguesrefregares
ustedrefrieguerefregare
él, ellarefrieguerefregare
nosotros, nosotrasrefreguemosrefregáremos
vosotros, vosotrasrefreguéisrefregareis
ustedesrefrieguenrefregaren
ellos, ellasrefrieguenrefregaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorefregara o refregase
tú / vosrefregaras o refregases
ustedrefregara o refregase
él, ellarefregara o refregase
nosotros, nosotrasrefregáramos o refregásemos
vosotros, vosotrasrefregarais o refregaseis
ustedesrefregaran o refregasen
ellos, ellasrefregaran o refregasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrefriega / refregá
ustedrefriegue
vosotros, vosotrasrefregad
ustedesrefrieguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).