Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
reducir

Del lat. reducĕre.

Conjug. c. conducir.

1. tr. Volver algo al lugar donde antes estaba o al estado que tenía.

2. tr. Disminuir o aminorar.

3. tr. Estrechar o ceñir.

4. tr. Mudar algo en otra cosa equivalente.

5. tr. Cambiar moneda.

6. tr. Resumir en pocas razones un discurso, narración, etc.

7. tr. Dividir un cuerpo en partes menudas.

8. tr. Comprender, incluir o arreglar bajo cierto número o cantidad. U. t. c. prnl.

9. tr. Someter o dominar por la fuerza a alguien o algo que ofrece resistencia.

10. tr. Persuadir o atraer a alguien con razones y argumentos.

11. tr. En culinaria, hervir un líquido para que se concentre.

12. tr. Fil. Convertir en perfecta la figura imperfecta de un silogismo.

13. tr. Mat. Simplificar una expresión.

14. tr. Mat. Expresar el valor de una cantidad en unidades de especie distinta de la dada. Reducir euros a céntimos, litros a hectolitros, quebrados a un común denominador.

15. tr. Med. Restablecer en su situación natural los huesos dislocados o rotos, o bien los tejidos protruidos en las hernias.

16. tr. Pint. Hacer una figura o dibujo más pequeño, guardando la misma proporción en las medidas que tiene otro mayor.

17. tr. Quím. Eliminar el oxígeno de un compuesto.

18. tr. Arg. y Ur. Comerciar con objetos robados.

19. intr. En un vehículo, cambiar a una marcha más corta. Al entrar en la curva tienes que reducir.

20. prnl. Moderarse, arreglarse o ceñirse en el modo de vida o porte.

21. prnl. Resolverse por motivos poderosos a ejecutar algo. Me he reducido a estar en casa.

22. prnl. Dicho de una cosa: No tener mayor importancia que la que se expresa. El asunto se reduce a unas cuantas formalidades.

Conjugación de reducir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
reducirreduciendo
Participio
reducido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoreduzcoreducía
tú / vosreduces / reducísreducías
ustedreducereducía
él, ellareducereducía
nosotros, nosotrasreducimosreducíamos
vosotros, vosotrasreducísreducíais
ustedesreducenreducían
ellos, ellasreducenreducían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoredujereduciré
tú / vosredujistereducirás
ustedredujoreducirá
él, ellaredujoreducirá
nosotros, nosotrasredujimosreduciremos
vosotros, vosotrasredujisteisreduciréis
ustedesredujeronreducirán
ellos, ellasredujeronreducirán
Condicional simple / Pospretérito
yoreduciría
tú / vosreducirías
ustedreduciría
él, ellareduciría
nosotros, nosotrasreduciríamos
vosotros, vosotrasreduciríais
ustedesreducirían
ellos, ellasreducirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoreduzcaredujere
tú / vosreduzcasredujeres
ustedreduzcaredujere
él, ellareduzcaredujere
nosotros, nosotrasreduzcamosredujéremos
vosotros, vosotrasreduzcáisredujereis
ustedesreduzcanredujeren
ellos, ellasreduzcanredujeren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoredujera o redujese
tú / vosredujeras o redujeses
ustedredujera o redujese
él, ellaredujera o redujese
nosotros, nosotrasredujéramos o redujésemos
vosotros, vosotrasredujerais o redujeseis
ustedesredujeran o redujesen
ellos, ellasredujeran o redujesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosreduce / reducí
ustedreduzca
vosotros, vosotrasreducid
ustedesreduzcan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).