Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
recuperar

Del lat. recuperāre.

1. tr. Volver a tomar o adquirir lo que antes se tenía.

2. tr. Volver a poner en servicio lo que ya estaba inservible.

3. tr. Trabajar un determinado tiempo para compensar lo que no se había hecho por algún motivo.

4. tr. Aprobar una materia o parte de ella después de no haberla aprobado en una convocatoria anterior.

5. prnl. Volver en .

6. prnl. Dicho de una persona o de una cosa: Volver a un estado de normalidad después de haber pasado por una situación difícil.

Conjugación de recuperar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
recuperarrecuperando
Participio
recuperado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorecuperorecuperaba
tú / vosrecuperas / recuperásrecuperabas
ustedrecuperarecuperaba
él, ellarecuperarecuperaba
nosotros, nosotrasrecuperamosrecuperábamos
vosotros, vosotrasrecuperáisrecuperabais
ustedesrecuperanrecuperaban
ellos, ellasrecuperanrecuperaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorecuperérecuperaré
tú / vosrecuperasterecuperarás
ustedrecuperórecuperará
él, ellarecuperórecuperará
nosotros, nosotrasrecuperamosrecuperaremos
vosotros, vosotrasrecuperasteisrecuperaréis
ustedesrecuperaronrecuperarán
ellos, ellasrecuperaronrecuperarán
Condicional simple / Pospretérito
yorecuperaría
tú / vosrecuperarías
ustedrecuperaría
él, ellarecuperaría
nosotros, nosotrasrecuperaríamos
vosotros, vosotrasrecuperaríais
ustedesrecuperarían
ellos, ellasrecuperarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorecupererecuperare
tú / vosrecuperesrecuperares
ustedrecupererecuperare
él, ellarecupererecuperare
nosotros, nosotrasrecuperemosrecuperáremos
vosotros, vosotrasrecuperéisrecuperareis
ustedesrecuperenrecuperaren
ellos, ellasrecuperenrecuperaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorecuperara o recuperase
tú / vosrecuperaras o recuperases
ustedrecuperara o recuperase
él, ellarecuperara o recuperase
nosotros, nosotrasrecuperáramos o recuperásemos
vosotros, vosotrasrecuperarais o recuperaseis
ustedesrecuperaran o recuperasen
ellos, ellasrecuperaran o recuperasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrecupera / recuperá
ustedrecupere
vosotros, vosotrasrecuperad
ustedesrecuperen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).