Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
recrudecer

Del lat. recrudescĕre.

Conjug. c. agradecer.

1. intr. Dicho de un mal físico o moral, o de un afecto o algo perjudicial o desagradable: Tomar nuevo incremento después de haber empezado a remitir o ceder. U. t. c. prnl.

Conjugación de recrudecer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
recrudecerrecrudeciendo
Participio
recrudecido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorecrudezcorecrudecía
tú / vosrecrudeces / recrudecésrecrudecías
ustedrecrudecerecrudecía
él, ellarecrudecerecrudecía
nosotros, nosotrasrecrudecemosrecrudecíamos
vosotros, vosotrasrecrudecéisrecrudecíais
ustedesrecrudecenrecrudecían
ellos, ellasrecrudecenrecrudecían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorecrudecírecrudeceré
tú / vosrecrudecisterecrudecerás
ustedrecrudeciórecrudecerá
él, ellarecrudeciórecrudecerá
nosotros, nosotrasrecrudecimosrecrudeceremos
vosotros, vosotrasrecrudecisteisrecrudeceréis
ustedesrecrudecieronrecrudecerán
ellos, ellasrecrudecieronrecrudecerán
Condicional simple / Pospretérito
yorecrudecería
tú / vosrecrudecerías
ustedrecrudecería
él, ellarecrudecería
nosotros, nosotrasrecrudeceríamos
vosotros, vosotrasrecrudeceríais
ustedesrecrudecerían
ellos, ellasrecrudecerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorecrudezcarecrudeciere
tú / vosrecrudezcasrecrudecieres
ustedrecrudezcarecrudeciere
él, ellarecrudezcarecrudeciere
nosotros, nosotrasrecrudezcamosrecrudeciéremos
vosotros, vosotrasrecrudezcáisrecrudeciereis
ustedesrecrudezcanrecrudecieren
ellos, ellasrecrudezcanrecrudecieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorecrudeciera o recrudeciese
tú / vosrecrudecieras o recrudecieses
ustedrecrudeciera o recrudeciese
él, ellarecrudeciera o recrudeciese
nosotros, nosotrasrecrudeciéramos o recrudeciésemos
vosotros, vosotrasrecrudecierais o recrudecieseis
ustedesrecrudecieran o recrudeciesen
ellos, ellasrecrudecieran o recrudeciesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrecrudece / recrudecé
ustedrecrudezca
vosotros, vosotrasrecrudeced
ustedesrecrudezcan

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).