Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
reconciliar

Del lat. reconciliāre.

Conjug. c. anunciar.

1. tr. Volver a las amistades, o atraer y acordar los ánimos desunidos. U. t. c. prnl.

2. tr. Rel. En la religión católica, restituir al seno de la Iglesia a alguien que se había separado de sus doctrinas. U. t. c. prnl.

3. tr. Rel. En la religión católica, perdonar en una breve o ligera confesión.

4. tr. Rel. En la religión católica, bendecir un lugar sagrado, por haber sido violado.

5. prnl. Rel. En la religión católica, confesarse de manera breve o de culpas ligeras.

Conjugación de reconciliar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
reconciliarreconciliando
Participio
reconciliado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoreconcilioreconciliaba
tú / vosreconcilias / reconciliásreconciliabas
ustedreconciliareconciliaba
él, ellareconciliareconciliaba
nosotros, nosotrasreconciliamosreconciliábamos
vosotros, vosotrasreconciliáisreconciliabais
ustedesreconcilianreconciliaban
ellos, ellasreconcilianreconciliaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoreconciliéreconciliaré
tú / vosreconciliastereconciliarás
ustedreconcilióreconciliará
él, ellareconcilióreconciliará
nosotros, nosotrasreconciliamosreconciliaremos
vosotros, vosotrasreconciliasteisreconciliaréis
ustedesreconciliaronreconciliarán
ellos, ellasreconciliaronreconciliarán
Condicional simple / Pospretérito
yoreconciliaría
tú / vosreconciliarías
ustedreconciliaría
él, ellareconciliaría
nosotros, nosotrasreconciliaríamos
vosotros, vosotrasreconciliaríais
ustedesreconciliarían
ellos, ellasreconciliarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoreconciliereconciliare
tú / vosreconciliesreconciliares
ustedreconciliereconciliare
él, ellareconciliereconciliare
nosotros, nosotrasreconciliemosreconciliáremos
vosotros, vosotrasreconciliéisreconciliareis
ustedesreconcilienreconciliaren
ellos, ellasreconcilienreconciliaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoreconciliara o reconciliase
tú / vosreconciliaras o reconciliases
ustedreconciliara o reconciliase
él, ellareconciliara o reconciliase
nosotros, nosotrasreconciliáramos o reconciliásemos
vosotros, vosotrasreconciliarais o reconciliaseis
ustedesreconciliaran o reconciliasen
ellos, ellasreconciliaran o reconciliasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosreconcilia / reconciliá
ustedreconcilie
vosotros, vosotrasreconciliad
ustedesreconcilien

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).