Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
recomer

De re- y comer1.

1. tr. corroer (‖ desgastar, o destruir). El óxido recome el metal.

2. tr. reconcomer. La enfermedad de su madre la recomía por dentro.

3. prnl. reconcomerse (‖ desasosegarse). Se recomía al verse atado al hogar.

Conjugación de recomer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
recomerrecomiendo
Participio
recomido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorecomorecomía
tú / vosrecomes / recomésrecomías
ustedrecomerecomía
él, ellarecomerecomía
nosotros, nosotrasrecomemosrecomíamos
vosotros, vosotrasrecoméisrecomíais
ustedesrecomenrecomían
ellos, ellasrecomenrecomían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorecomírecomeré
tú / vosrecomisterecomerás
ustedrecomiórecomerá
él, ellarecomiórecomerá
nosotros, nosotrasrecomimosrecomeremos
vosotros, vosotrasrecomisteisrecomeréis
ustedesrecomieronrecomerán
ellos, ellasrecomieronrecomerán
Condicional simple / Pospretérito
yorecomería
tú / vosrecomerías
ustedrecomería
él, ellarecomería
nosotros, nosotrasrecomeríamos
vosotros, vosotrasrecomeríais
ustedesrecomerían
ellos, ellasrecomerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorecomarecomiere
tú / vosrecomasrecomieres
ustedrecomarecomiere
él, ellarecomarecomiere
nosotros, nosotrasrecomamosrecomiéremos
vosotros, vosotrasrecomáisrecomiereis
ustedesrecomanrecomieren
ellos, ellasrecomanrecomieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorecomiera o recomiese
tú / vosrecomieras o recomieses
ustedrecomiera o recomiese
él, ellarecomiera o recomiese
nosotros, nosotrasrecomiéramos o recomiésemos
vosotros, vosotrasrecomierais o recomieseis
ustedesrecomieran o recomiesen
ellos, ellasrecomieran o recomiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrecome / recomé
ustedrecoma
vosotros, vosotrasrecomed
ustedesrecoman

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).