Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
reatar

Del lat. *reaptāre 'atar'.

1. tr. Volver a atar.

2. tr. Atar apretadamente.

3. tr. Atar dos o más caballerías para que vayan las unas detrás de las otras.

Conjugación de reatar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
reatarreatando
Participio
reatado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoreatoreataba
tú / vosreatas / reatásreatabas
ustedreatareataba
él, ellareatareataba
nosotros, nosotrasreatamosreatábamos
vosotros, vosotrasreatáisreatabais
ustedesreatanreataban
ellos, ellasreatanreataban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoreatéreataré
tú / vosreatastereatarás
ustedreatóreatará
él, ellareatóreatará
nosotros, nosotrasreatamosreataremos
vosotros, vosotrasreatasteisreataréis
ustedesreataronreatarán
ellos, ellasreataronreatarán
Condicional simple / Pospretérito
yoreataría
tú / vosreatarías
ustedreataría
él, ellareataría
nosotros, nosotrasreataríamos
vosotros, vosotrasreataríais
ustedesreatarían
ellos, ellasreatarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoreatereatare
tú / vosreatesreatares
ustedreatereatare
él, ellareatereatare
nosotros, nosotrasreatemosreatáremos
vosotros, vosotrasreatéisreatareis
ustedesreatenreataren
ellos, ellasreatenreataren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoreatara o reatase
tú / vosreataras o reatases
ustedreatara o reatase
él, ellareatara o reatase
nosotros, nosotrasreatáramos o reatásemos
vosotros, vosotrasreatarais o reataseis
ustedesreataran o reatasen
ellos, ellasreataran o reatasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosreata / reatá
ustedreate
vosotros, vosotrasreatad
ustedesreaten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).