De reatar.
1. f. Cuerda, tira o faja que sirve para sujetar algunas cosas.
2. f. Cuerda o correa que ata y une dos o más caballerías para que vayan en hilera una detrás de otra.
3. f. Hilera de caballerías que van atadas.
4. f. Mula tercera que se añade al carro o coche de camino para tirar delante.
5. f. Mar. Conjunto de vueltas espirales y contiguas que se dan a un palo o a un cable, con otro cabo de grueso proporcionado al intento.
6. f. coloq. Guat. y Hond. paliza (‖ serie de golpes).
7. f. vulg. Guat. y Méx. pene.
8. f. coloq. Hond. borrachera (‖ efecto de emborracharse).
9. f. Méx. y Nic. Látigo, generalmente de cuerda.
de reata
1. loc. adv. En hilera, formando reata.
2. loc. adv. coloq. De conformidad ciega con la voluntad o dictamen de alguien.
3. loc. adv. Sucesivamente, uno detrás de otro.
en la pura reata
1. loc. adv. Nic. Sin un centavo.
estar alguien a reata
1. loc. verb. Guat. y Hond. Estar borracho.