Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ratificar

Del lat. ratus 'confirmado' y -ficar.

1. tr. Aprobar o confirmar actos, palabras o escritos dándolos por valederos y ciertos. U. t. c. prnl.

Conjugación de ratificar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
ratificarratificando
Participio
ratificado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoratificoratificaba
tú / vosratificas / ratificásratificabas
ustedratificaratificaba
él, ellaratificaratificaba
nosotros, nosotrasratificamosratificábamos
vosotros, vosotrasratificáisratificabais
ustedesratificanratificaban
ellos, ellasratificanratificaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoratifiquératificaré
tú / vosratificasteratificarás
ustedratificóratificará
él, ellaratificóratificará
nosotros, nosotrasratificamosratificaremos
vosotros, vosotrasratificasteisratificaréis
ustedesratificaronratificarán
ellos, ellasratificaronratificarán
Condicional simple / Pospretérito
yoratificaría
tú / vosratificarías
ustedratificaría
él, ellaratificaría
nosotros, nosotrasratificaríamos
vosotros, vosotrasratificaríais
ustedesratificarían
ellos, ellasratificarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoratifiqueratificare
tú / vosratifiquesratificares
ustedratifiqueratificare
él, ellaratifiqueratificare
nosotros, nosotrasratifiquemosratificáremos
vosotros, vosotrasratifiquéisratificareis
ustedesratifiquenratificaren
ellos, ellasratifiquenratificaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoratificara o ratificase
tú / vosratificaras o ratificases
ustedratificara o ratificase
él, ellaratificara o ratificase
nosotros, nosotrasratificáramos o ratificásemos
vosotros, vosotrasratificarais o ratificaseis
ustedesratificaran o ratificasen
ellos, ellasratificaran o ratificasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosratifica / ratificá
ustedratifique
vosotros, vosotrasratificad
ustedesratifiquen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).