Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
rancho

De rancharse.

1. m. Comida que se hace para muchos en común, y que generalmente se reduce a un solo guisado; p. ej., la que se da a los soldados y a los presos.

2. m. Conjunto de personas que comen a un tiempo rancho.

3. m. Lugar fuera de poblado, donde se albergan diversas familias o personas. Rancho de gitanos, de pastores.

4. m. Choza o casa pobre con techumbre de ramas o paja, fuera de poblado.

5. m. coloq. Unión familiar de algunas personas separadas de otras, que se juntan a hablar o tratar alguna materia o negocio particular.

6. m. Mar. Lugar determinado en las embarcaciones, donde se aloja a los individuos de la dotación. Rancho del armero.

7. m. Mar. Cada una de las divisiones que se hacen de la marinería para el buen orden y disciplina en los buques de guerra, para alternarse en las faenas y servicios por ranchos.

8. m. Mar. Provisión de comida que embarca el comandante o los individuos que forman rancho o están arranchados.

9. m. And. Finca de labor de menos extensión que el cortijo y por lo común con vivienda.

10. m. Ant., Col., Ec., Guat., Méx., Pan., Par., Perú, Ur. y Ven. Granja donde se crían caballos y otros cuadrúpedos.

rancho de santa Bárbara

1. m. División debajo de la cámara principal de la nave, donde estaba la caña del timón.

alborotar el rancho

1. loc. verb. coloq. alborotar el cortijo.

asentar el rancho

1. loc. verb. coloq. Pararse en un lugar para comer o descansar.

2. loc. verb. coloq. Quedarse de asiento en una parte.

hacer rancho

1. loc. verb. coloq. hacer sitio.

hacer rancho aparte alguien

1. loc. verb. coloq. Alejarse o separarse de las demás personas en actos o en cosas que pudieron ser comunes a todos.

cabo de rancho

Otras entradas que contienen la forma «rancho»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).