Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
ramo

Del lat. ramus.

1. m. Rama de segundo orden o que sale de la rama madre.

2. m. Rama cortada del árbol.

3. m. Conjunto o manojo de flores, ramas o hierbas o de unas y otras cosas, ya sea natural, ya artificial.

4. m. Ristra de ajos o cebollas.

5. m. Entre pasamaneros, conjunto de hilos de seda con que se hacen las labores o figuras de las cintas.

6. m. Cada una de las partes en que se considera dividida una ciencia, arte, industria, etc. Ramo del saber, de la Administración pública, de mercería.

7. m. Enfermedad incipiente o poco determinada. Ramo de perlesía, de locura.

8. m. Rama de pino u olivo que se ponía para anunciar el lugar donde se vendía vino.

ramo de viento

1. m. alcabala del viento.

vender al ramo el vino los cosecheros

1. loc. verb. coloq. Venderlo al por menor.

Día de Ramos

Domingo de Ramos

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).