Del ár. hisp. rámla, y este del ár. clás. ramlah 'arenal'.
1. f. Lecho natural de las aguas pluviales cuando caen copiosamente.
2. f. Suelo por donde las aguas pluviales corren cuando son muy copiosas.
3. f. Artefacto compuesto de postes de madera fijos verticalmente en el suelo y unidos por dos series de travesaños, con puntas o ganchos de hierro, en que se colocan los paños para enramblarlos.
4. f. En Cataluña y otras zonas de Levante, calle ancha y con árboles, generalmente con andén central.
5. f. Arg. y Ur. Avenida que bordea la costa de un lago, un río o el mar.