Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
radio1

Del lat. radius.

1. m. Geom. Segmento lineal que une un punto cualquiera de la circunferencia o de la superficie de una esfera con su centro.

2. m. Rayo de la rueda.

3. m. Hueso un poco más corto que el cúbito, con el cual forma el antebrazo.

4. m. Zool. Cada una de las piezas a modo de varillas más o menos duras que sostienen la parte membranosa de las aletas de los peces.

radio de acción

1. m. Máximo alcance o eficacia de un agente o instrumento.

2. m. Distancia máxima que un vehículo marítimo, aéreo o terrestre puede cubrir regresando al lugar de partida sin repostarse.

radio de la plaza

1. m. Mil. Distancia máxima a que se extiende la eficacia defensiva de una fortaleza, según la potencia de su artillería, la situación, etc.

radio de los signos

1. m. Figura compuesta de varias rectas divergentes que hacen con otra central los ángulos de la declinación del Sol a su entrada en los diversos signos del Zodiaco, y que sirve para marcar en los relojes de sol las curvas llamadas de los signos.

radio de población

1. m. Espacio que media desde los muros o última casa del casco de la población hasta una distancia de 1600 m, medidos por la vía más corta, agregados en puertos de mar los muelles y salinas en toda su extensión.

radio vector

1. m. Geom. Línea recta tirada desde un punto fijo, como un foco, a cualquier punto de una curva.

2. m. Geom. En las coordenadas polares, distancia de un punto cualquiera al polo1.

radio2

Del fr. radium, y este de radioactif 'radioactivo' e -ium '-io'.

1. m. Elemento químico metálico, muy radiactivo, de núm. atóm. 88, de color blanco brillante, muy tóxico, raro en la corteza terrestre, donde se encuentra acompañando a los minerales de uranio, usado en la industria nuclear y en medicina. (Símb. Ra).

radio3

Acort.

1. f. radiodifusión.

radio bemba

Tb. radiobemba, Pan.

1. f. coloq. Cuba y R. Dom. radio macuto.

radio macuto

1. f. coloq. Emisora inexistente de donde parten los rumores y los bulos.

radio pirata

1. f. Emisora de radiodifusión que funciona sin licencia legal.

onda de radio

Otras entradas que contienen la forma «radio»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).