Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
radiar

Del lat. radiāre 'resplandecer'.

Conjug. c. anunciar.

1. tr. Difundir por medio de las ondas electromagnéticas sonidos e imágenes.

2. tr. Fís. Producir la radiación de ondas, sean sonoras, electromagnéticas, etc., o de partículas.

3. tr. Med. Tratar con radiaciones una enfermedad.

Conjugación de radiar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
radiarradiando
Participio
radiado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoradioradiaba
tú / vosradias / radiásradiabas
ustedradiaradiaba
él, ellaradiaradiaba
nosotros, nosotrasradiamosradiábamos
vosotros, vosotrasradiáisradiabais
ustedesradianradiaban
ellos, ellasradianradiaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoradiéradiaré
tú / vosradiasteradiarás
ustedradióradiará
él, ellaradióradiará
nosotros, nosotrasradiamosradiaremos
vosotros, vosotrasradiasteisradiaréis
ustedesradiaronradiarán
ellos, ellasradiaronradiarán
Condicional simple / Pospretérito
yoradiaría
tú / vosradiarías
ustedradiaría
él, ellaradiaría
nosotros, nosotrasradiaríamos
vosotros, vosotrasradiaríais
ustedesradiarían
ellos, ellasradiarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoradieradiare
tú / vosradiesradiares
ustedradieradiare
él, ellaradieradiare
nosotros, nosotrasradiemosradiáremos
vosotros, vosotrasradiéisradiareis
ustedesradienradiaren
ellos, ellasradienradiaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoradiara o radiase
tú / vosradiaras o radiases
ustedradiara o radiase
él, ellaradiara o radiase
nosotros, nosotrasradiáramos o radiásemos
vosotros, vosotrasradiarais o radiaseis
ustedesradiaran o radiasen
ellos, ellasradiaran o radiasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosradia / radiá
ustedradie
vosotros, vosotrasradiad
ustedesradien

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).