Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
racanear

1. intr. coloq. Actuar como un rácano (‖ tacaño).

2. intr. coloq. Rehuir el trabajo, vaguear.

Conjugación de racanear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
racanearracaneando
Participio
racaneado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoracaneoracaneaba
tú / vosracaneas / racaneásracaneabas
ustedracanearacaneaba
él, ellaracanearacaneaba
nosotros, nosotrasracaneamosracaneábamos
vosotros, vosotrasracaneáisracaneabais
ustedesracaneanracaneaban
ellos, ellasracaneanracaneaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoracaneéracanearé
tú / vosracaneasteracanearás
ustedracaneóracaneará
él, ellaracaneóracaneará
nosotros, nosotrasracaneamosracanearemos
vosotros, vosotrasracaneasteisracanearéis
ustedesracanearonracanearán
ellos, ellasracanearonracanearán
Condicional simple / Pospretérito
yoracanearía
tú / vosracanearías
ustedracanearía
él, ellaracanearía
nosotros, nosotrasracanearíamos
vosotros, vosotrasracanearíais
ustedesracanearían
ellos, ellasracanearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoracaneeracaneare
tú / vosracaneesracaneares
ustedracaneeracaneare
él, ellaracaneeracaneare
nosotros, nosotrasracaneemosracaneáremos
vosotros, vosotrasracaneéisracaneareis
ustedesracaneenracanearen
ellos, ellasracaneenracanearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoracaneara o racanease
tú / vosracanearas o racaneases
ustedracaneara o racanease
él, ellaracaneara o racanease
nosotros, nosotrasracaneáramos o racaneásemos
vosotros, vosotrasracanearais o racaneaseis
ustedesracanearan o racaneasen
ellos, ellasracanearan o racaneasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosracanea / racaneá
ustedracanee
vosotros, vosotrasracanead
ustedesracaneen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).