Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
rabear

1. intr. Dicho de un animal: Menear el rabo hacia una parte y otra.

2. intr. Mar. Dicho de un buque: Mover con exceso su popa a uno y otro lado.

Conjugación de rabear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
rabearrabeando
Participio
rabeado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yorabeorabeaba
tú / vosrabeas / rabeásrabeabas
ustedrabearabeaba
él, ellarabearabeaba
nosotros, nosotrasrabeamosrabeábamos
vosotros, vosotrasrabeáisrabeabais
ustedesrabeanrabeaban
ellos, ellasrabeanrabeaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yorabeérabearé
tú / vosrabeasterabearás
ustedrabeórabeará
él, ellarabeórabeará
nosotros, nosotrasrabeamosrabearemos
vosotros, vosotrasrabeasteisrabearéis
ustedesrabearonrabearán
ellos, ellasrabearonrabearán
Condicional simple / Pospretérito
yorabearía
tú / vosrabearías
ustedrabearía
él, ellarabearía
nosotros, nosotrasrabearíamos
vosotros, vosotrasrabearíais
ustedesrabearían
ellos, ellasrabearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yorabeerabeare
tú / vosrabeesrabeares
ustedrabeerabeare
él, ellarabeerabeare
nosotros, nosotrasrabeemosrabeáremos
vosotros, vosotrasrabeéisrabeareis
ustedesrabeenrabearen
ellos, ellasrabeenrabearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yorabeara o rabease
tú / vosrabearas o rabeases
ustedrabeara o rabease
él, ellarabeara o rabease
nosotros, nosotrasrabeáramos o rabeásemos
vosotros, vosotrasrabearais o rabeaseis
ustedesrabearan o rabeasen
ellos, ellasrabearan o rabeasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosrabea / rabeá
ustedrabee
vosotros, vosotrasrabead
ustedesrabeen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).