Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
queso

Del lat. caseus.

1. m. Producto obtenido por maduración de la cuajada de la leche con características propias para cada uno de los tipos según su origen o método de fabricación.

2. m. coloq. pie (‖ extremidad inferior del cuerpo humano).

3. m. coloq. Ec. Persona que se halla en medio de un grupo y estorba la comunicación.

medio queso

1. m. Tablero grueso, por lo común de nogal u otra madera dura, y de forma semicircular, que sirve a los sastres para planchar los cuellos y solapas de algunas prendas de vestir y para sentar las costuras curvas.

queso de bola

1. m. queso holandés de forma esférica y corteza roja.

queso de cerdo

1. m. Alimento que se compone principalmente de carne de cabeza de cerdo o jabalí, picada y prensada en forma de queso.

queso de hierba

Tb. queso de yerba.

1. m. queso que se hace cuajando la leche con la flor del cardo o con hierba a propósito.

queso de hoja

1. m. Ec. queso tierno en forma de cilindros envueltos en hojas de achira.

queso de yerba

V. queso de hierba.

queso en porciones

1. m. quesito.

queso helado

1. m. Helado compacto hecho en molde.

queso palmito

1. m. C. Rica. Variedad de queso blanco elaborado en capas.

allí está el queso

1. expr. coloq. Ec. Ahí está el quid.

dársela a alguien con queso

1. loc. verb. coloq. Engañarlo, burlarse de él.

de dos de queso

1. loc. adj. coloq. desus. De poco valor o provecho.

arador del queso

sombrero de medio queso

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).