Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
puyar

De puya1.

1. tr. Col., C. Rica, Hond., Nic., Pan., P. Rico y Ven. Herir con la puya.

2. tr. Col., C. Rica, Hond., Nic., Pan. y P. Rico. estimular (‖ hacer que alguien quiera hacer algo).

3. tr. Col. y El Salv. acelerar (‖ accionar el acelerador de un automóvil).

4. tr. Col. desafiar (‖ retar).

5. tr. coloq. Cuba. Dicho de un hombre: Realizar el coito.

6. tr. El Salv., Guat., Nic. y R. Dom. Herir con arma blanca.

7. tr. Hond. suspender (‖ negar la aprobación a un examinando).

Conjugación de puyar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
puyarpuyando
Participio
puyado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopuyopuyaba
tú / vospuyas / puyáspuyabas
ustedpuyapuyaba
él, ellapuyapuyaba
nosotros, nosotraspuyamospuyábamos
vosotros, vosotraspuyáispuyabais
ustedespuyanpuyaban
ellos, ellaspuyanpuyaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopuyépuyaré
tú / vospuyastepuyarás
ustedpuyópuyará
él, ellapuyópuyará
nosotros, nosotraspuyamospuyaremos
vosotros, vosotraspuyasteispuyaréis
ustedespuyaronpuyarán
ellos, ellaspuyaronpuyarán
Condicional simple / Pospretérito
yopuyaría
tú / vospuyarías
ustedpuyaría
él, ellapuyaría
nosotros, nosotraspuyaríamos
vosotros, vosotraspuyaríais
ustedespuyarían
ellos, ellaspuyarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopuyepuyare
tú / vospuyespuyares
ustedpuyepuyare
él, ellapuyepuyare
nosotros, nosotraspuyemospuyáremos
vosotros, vosotraspuyéispuyareis
ustedespuyenpuyaren
ellos, ellaspuyenpuyaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopuyara o puyase
tú / vospuyaras o puyases
ustedpuyara o puyase
él, ellapuyara o puyase
nosotros, nosotraspuyáramos o puyásemos
vosotros, vosotraspuyarais o puyaseis
ustedespuyaran o puyasen
ellos, ellaspuyaran o puyasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospuya / puyá
ustedpuye
vosotros, vosotraspuyad
ustedespuyen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).