Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
pues

Del lat. post 'después'.

1. conj. Denota causa, motivo o razón. Háblale , pues lo conoces más que yo.

2. conj. U. con valor continuativo. Repito, pues, que hace lo que debe.

3. conj. U. con valor ilativo. ¿No quieres oír mis consejos?, pues lo llorarás algún día.

4. conj. Cómo, por qué. U. sola con interrogación. Esta noche iré a la tertulia. —¿Pues?

5. conj. U. a principio de cláusula para apoyarla o encarecer lo dicho en ella. Pues como iba diciendo. ¡Pues no faltaba más!

6. conj. U. con diversos significados dependientes del tono con que se pronuncia.

7. adv. (‖ afirmación). —¿Conque habló mal de ? —Pues.

8. adv. desus. después.

9. interj. coloq. Denota la certeza de un juicio anteriormente formado, o de algo que se esperaba o presumía. ¡Pues, lo que yo había dicho! ¡Pues, se salió con la suya!

pues que

1. loc. conjunt. pues (‖ denotando causa, motivo o razón).

Otra entrada que contiene la forma «pues»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).