Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
pudrir

Del lat. putrēre 'estar podrido'.

Conjug. modelo; part. irreg. podrido.

1. tr. Hacer que una materia orgánica se altere y descomponga. U. t. c. prnl.

2. tr. Consumir, molestar, causar impaciencia o fastidio. U. t. c. prnl.

3. intr. Haber muerto, estar sepultado.

Conjugación de pudrir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
pudrir/podrirpudriendo
Participio
podrido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopudropudría o podría
tú / vospudres / pudríspudrías o podrías
ustedpudrepudría o podría
él, ellapudrepudría o podría
nosotros, nosotraspudrimos o podrimospudríamos o podríamos
vosotros, vosotraspudrís o podríspudríais o podríais
ustedespudrenpudrían o podrían
ellos, ellaspudrenpudrían o podrían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopudrí o podrípudriré o podriré
tú / vospudriste o podristepudrirás o podrirás
ustedpudrió o podriópudrirá o podrirá
él, ellapudrió o podriópudrirá o podrirá
nosotros, nosotraspudrimos o podrimospudriremos o podriremos
vosotros, vosotraspudristeis o podristeispudriréis o podriréis
ustedespudrieron o podrieronpudrirán o podrirán
ellos, ellaspudrieron o podrieronpudrirán o podrirán
Condicional simple / Pospretérito
yopudriría o podriría
tú / vospudrirías o podrirías
ustedpudriría o podriría
él, ellapudriría o podriría
nosotros, nosotraspudriríamos o podriríamos
vosotros, vosotraspudriríais o podriríais
ustedespudrirían o podrirían
ellos, ellaspudrirían o podrirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopudrapudriere
tú / vospudraspudrieres
ustedpudrapudriere
él, ellapudrapudriere
nosotros, nosotraspudramospudriéremos
vosotros, vosotraspudráispudriereis
ustedespudranpudrieren
ellos, ellaspudranpudrieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopudriera o pudriese
tú / vospudrieras o pudrieses
ustedpudriera o pudriese
él, ellapudriera o pudriese
nosotros, nosotraspudriéramos o pudriésemos
vosotros, vosotraspudrierais o pudrieseis
ustedespudrieran o pudriesen
ellos, ellaspudrieran o pudriesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospudre / pudrí o podrí
ustedpudra
vosotros, vosotraspudrid o podrid
ustedespudran

Otra entrada que contiene la forma «pudrir»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).