Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
proveer

Del lat. providēre.

Conjug. c. leer; part. irreg. provisto y reg. proveído.

1. tr. Preparar, reunir lo necesario para un fin. U. t. c. prnl.

2. tr. Suministrar o facilitar lo necesario o conveniente para un fin. Proveer de víveres una plaza. Proveer a alguien de ropa, de libros. U. t. c. prnl.

3. tr. Tramitar, resolver, dar salida a un negocio.

4. tr. Dar o conferir una dignidad, un empleo, un cargo, etc.

5. tr. Der. Dicho de un juez o de un tribunal: Dictar una resolución que a veces es sentencia definitiva.

6. prnl. Desembarazar, exonerar el vientre.

para mejor proveer

1. expr. Der. Fórmula con que se designa la resolución que el juez o tribunal dicta de oficio, terminada la sustanciación del asunto y antes de sentenciarlo, reclamando datos o disponiendo pruebas para fallar con mayor conocimiento de causa.

diligencia para mejor proveer

Conjugación de proveer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
proveerproveyendo
Participio
proveído, provisto
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoproveoproveía
tú / vosprovees / proveésproveías
ustedproveeproveía
él, ellaproveeproveía
nosotros, nosotrasproveemosproveíamos
vosotros, vosotrasproveéisproveíais
ustedesproveenproveían
ellos, ellasproveenproveían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoproveíproveeré
tú / vosproveísteproveerás
ustedproveyóproveerá
él, ellaproveyóproveerá
nosotros, nosotrasproveímosproveeremos
vosotros, vosotrasproveísteisproveeréis
ustedesproveyeronproveerán
ellos, ellasproveyeronproveerán
Condicional simple / Pospretérito
yoproveería
tú / vosproveerías
ustedproveería
él, ellaproveería
nosotros, nosotrasproveeríamos
vosotros, vosotrasproveeríais
ustedesproveerían
ellos, ellasproveerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoproveaproveyere
tú / vosproveasproveyeres
ustedproveaproveyere
él, ellaproveaproveyere
nosotros, nosotrasproveamosproveyéremos
vosotros, vosotrasproveáisproveyereis
ustedesproveanproveyeren
ellos, ellasproveanproveyeren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoproveyera o proveyese
tú / vosproveyeras o proveyeses
ustedproveyera o proveyese
él, ellaproveyera o proveyese
nosotros, nosotrasproveyéramos o proveyésemos
vosotros, vosotrasproveyerais o proveyeseis
ustedesproveyeran o proveyesen
ellos, ellasproveyeran o proveyesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosprovee / proveé
ustedprovea
vosotros, vosotrasproveed
ustedesprovean

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).