Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
protestar

Del lat. protestāri.

1. tr. Declarar o proclamar un propósito.

2. tr. Confesar públicamente la fe y creencia que alguien profesa y en que desea vivir.

3. tr. Com. Hacer el protesto de una letra de cambio.

4. intr. Dicho de una persona: Expresar, generalmente con vehemencia, su queja o disconformidad.

5. intr. Aseverar con ahínco y con firmeza. Protestar de su honor.

6. intr. Expresar la oposición a alguien o a algo. Protestar contra una injusticia.

Conjugación de protestar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
protestarprotestando
Participio
protestado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoprotestoprotestaba
tú / vosprotestas / protestásprotestabas
ustedprotestaprotestaba
él, ellaprotestaprotestaba
nosotros, nosotrasprotestamosprotestábamos
vosotros, vosotrasprotestáisprotestabais
ustedesprotestanprotestaban
ellos, ellasprotestanprotestaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoprotestéprotestaré
tú / vosprotestasteprotestarás
ustedprotestóprotestará
él, ellaprotestóprotestará
nosotros, nosotrasprotestamosprotestaremos
vosotros, vosotrasprotestasteisprotestaréis
ustedesprotestaronprotestarán
ellos, ellasprotestaronprotestarán
Condicional simple / Pospretérito
yoprotestaría
tú / vosprotestarías
ustedprotestaría
él, ellaprotestaría
nosotros, nosotrasprotestaríamos
vosotros, vosotrasprotestaríais
ustedesprotestarían
ellos, ellasprotestarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoprotesteprotestare
tú / vosprotestesprotestares
ustedprotesteprotestare
él, ellaprotesteprotestare
nosotros, nosotrasprotestemosprotestáremos
vosotros, vosotrasprotestéisprotestareis
ustedesprotestenprotestaren
ellos, ellasprotestenprotestaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoprotestara o protestase
tú / vosprotestaras o protestases
ustedprotestara o protestase
él, ellaprotestara o protestase
nosotros, nosotrasprotestáramos o protestásemos
vosotros, vosotrasprotestarais o protestaseis
ustedesprotestaran o protestasen
ellos, ellasprotestaran o protestasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosprotesta / protestá
ustedproteste
vosotros, vosotrasprotestad
ustedesprotesten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).