Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
prospectar

Del ingl. to prospect, este de prospect 'terreno apropiado para un yacimiento mineral', y este del lat. prospectus, part. pas. de prospicĕre 'mirar, examinar'.

1. tr. Realizar prospecciones en un terreno, un proyecto, etc.

Conjugación de prospectar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
prospectarprospectando
Participio
prospectado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoprospectoprospectaba
tú / vosprospectas / prospectásprospectabas
ustedprospectaprospectaba
él, ellaprospectaprospectaba
nosotros, nosotrasprospectamosprospectábamos
vosotros, vosotrasprospectáisprospectabais
ustedesprospectanprospectaban
ellos, ellasprospectanprospectaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoprospectéprospectaré
tú / vosprospectasteprospectarás
ustedprospectóprospectará
él, ellaprospectóprospectará
nosotros, nosotrasprospectamosprospectaremos
vosotros, vosotrasprospectasteisprospectaréis
ustedesprospectaronprospectarán
ellos, ellasprospectaronprospectarán
Condicional simple / Pospretérito
yoprospectaría
tú / vosprospectarías
ustedprospectaría
él, ellaprospectaría
nosotros, nosotrasprospectaríamos
vosotros, vosotrasprospectaríais
ustedesprospectarían
ellos, ellasprospectarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoprospecteprospectare
tú / vosprospectesprospectares
ustedprospecteprospectare
él, ellaprospecteprospectare
nosotros, nosotrasprospectemosprospectáremos
vosotros, vosotrasprospectéisprospectareis
ustedesprospectenprospectaren
ellos, ellasprospectenprospectaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoprospectara o prospectase
tú / vosprospectaras o prospectases
ustedprospectara o prospectase
él, ellaprospectara o prospectase
nosotros, nosotrasprospectáramos o prospectásemos
vosotros, vosotrasprospectarais o prospectaseis
ustedesprospectaran o prospectasen
ellos, ellasprospectaran o prospectasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosprospecta / prospectá
ustedprospecte
vosotros, vosotrasprospectad
ustedesprospecten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).