Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
prorrogar

Del lat. prorogāre.

1. tr. Continuar, dilatar, extender algo por un tiempo determinado.

2. tr. Suspender, aplazar.

3. tr. desus. Echar de un territorio, desterrar.

Conjugación de prorrogar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
prorrogarprorrogando
Participio
prorrogado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoprorrogoprorrogaba
tú / vosprorrogas / prorrogásprorrogabas
ustedprorrogaprorrogaba
él, ellaprorrogaprorrogaba
nosotros, nosotrasprorrogamosprorrogábamos
vosotros, vosotrasprorrogáisprorrogabais
ustedesprorroganprorrogaban
ellos, ellasprorroganprorrogaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoprorroguéprorrogaré
tú / vosprorrogasteprorrogarás
ustedprorrogóprorrogará
él, ellaprorrogóprorrogará
nosotros, nosotrasprorrogamosprorrogaremos
vosotros, vosotrasprorrogasteisprorrogaréis
ustedesprorrogaronprorrogarán
ellos, ellasprorrogaronprorrogarán
Condicional simple / Pospretérito
yoprorrogaría
tú / vosprorrogarías
ustedprorrogaría
él, ellaprorrogaría
nosotros, nosotrasprorrogaríamos
vosotros, vosotrasprorrogaríais
ustedesprorrogarían
ellos, ellasprorrogarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoprorrogueprorrogare
tú / vosprorroguesprorrogares
ustedprorrogueprorrogare
él, ellaprorrogueprorrogare
nosotros, nosotrasprorroguemosprorrogáremos
vosotros, vosotrasprorroguéisprorrogareis
ustedesprorroguenprorrogaren
ellos, ellasprorroguenprorrogaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoprorrogara o prorrogase
tú / vosprorrogaras o prorrogases
ustedprorrogara o prorrogase
él, ellaprorrogara o prorrogase
nosotros, nosotrasprorrogáramos o prorrogásemos
vosotros, vosotrasprorrogarais o prorrogaseis
ustedesprorrogaran o prorrogasen
ellos, ellasprorrogaran o prorrogasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosprorroga / prorrogá
ustedprorrogue
vosotros, vosotrasprorrogad
ustedesprorroguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).