Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
prorratear

De prorrata y -ear.

1. tr. Repartir o distribuir algo proporcionalmente.

Conjugación de prorratear
Formas no personales
InfinitivoGerundio
prorratearprorrateando
Participio
prorrateado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoprorrateoprorrateaba
tú / vosprorrateas / prorrateásprorrateabas
ustedprorrateaprorrateaba
él, ellaprorrateaprorrateaba
nosotros, nosotrasprorrateamosprorrateábamos
vosotros, vosotrasprorrateáisprorrateabais
ustedesprorrateanprorrateaban
ellos, ellasprorrateanprorrateaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoprorrateéprorratearé
tú / vosprorrateasteprorratearás
ustedprorrateóprorrateará
él, ellaprorrateóprorrateará
nosotros, nosotrasprorrateamosprorratearemos
vosotros, vosotrasprorrateasteisprorratearéis
ustedesprorratearonprorratearán
ellos, ellasprorratearonprorratearán
Condicional simple / Pospretérito
yoprorratearía
tú / vosprorratearías
ustedprorratearía
él, ellaprorratearía
nosotros, nosotrasprorratearíamos
vosotros, vosotrasprorratearíais
ustedesprorratearían
ellos, ellasprorratearían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoprorrateeprorrateare
tú / vosprorrateesprorrateares
ustedprorrateeprorrateare
él, ellaprorrateeprorrateare
nosotros, nosotrasprorrateemosprorrateáremos
vosotros, vosotrasprorrateéisprorrateareis
ustedesprorrateenprorratearen
ellos, ellasprorrateenprorratearen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoprorrateara o prorratease
tú / vosprorratearas o prorrateases
ustedprorrateara o prorratease
él, ellaprorrateara o prorratease
nosotros, nosotrasprorrateáramos o prorrateásemos
vosotros, vosotrasprorratearais o prorrateaseis
ustedesprorratearan o prorrateasen
ellos, ellasprorratearan o prorrateasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosprorratea / prorrateá
ustedprorratee
vosotros, vosotrasprorratead
ustedesprorrateen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).