Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
prolongar

Del lat. prolongāre.

1. tr. Alargar, dilatar o extender algo a lo largo. U. t. c. prnl.

2. tr. Hacer que dure algo más tiempo de lo regular. U. t. c. prnl.

Conjugación de prolongar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
prolongarprolongando
Participio
prolongado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoprolongoprolongaba
tú / vosprolongas / prolongásprolongabas
ustedprolongaprolongaba
él, ellaprolongaprolongaba
nosotros, nosotrasprolongamosprolongábamos
vosotros, vosotrasprolongáisprolongabais
ustedesprolonganprolongaban
ellos, ellasprolonganprolongaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoprolonguéprolongaré
tú / vosprolongasteprolongarás
ustedprolongóprolongará
él, ellaprolongóprolongará
nosotros, nosotrasprolongamosprolongaremos
vosotros, vosotrasprolongasteisprolongaréis
ustedesprolongaronprolongarán
ellos, ellasprolongaronprolongarán
Condicional simple / Pospretérito
yoprolongaría
tú / vosprolongarías
ustedprolongaría
él, ellaprolongaría
nosotros, nosotrasprolongaríamos
vosotros, vosotrasprolongaríais
ustedesprolongarían
ellos, ellasprolongarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoprolongueprolongare
tú / vosprolonguesprolongares
ustedprolongueprolongare
él, ellaprolongueprolongare
nosotros, nosotrasprolonguemosprolongáremos
vosotros, vosotrasprolonguéisprolongareis
ustedesprolonguenprolongaren
ellos, ellasprolonguenprolongaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoprolongara o prolongase
tú / vosprolongaras o prolongases
ustedprolongara o prolongase
él, ellaprolongara o prolongase
nosotros, nosotrasprolongáramos o prolongásemos
vosotros, vosotrasprolongarais o prolongaseis
ustedesprolongaran o prolongasen
ellos, ellasprolongaran o prolongasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosprolonga / prolongá
ustedprolongue
vosotros, vosotrasprolongad
ustedesprolonguen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).