Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
prohibir

Del lat. prohibēre.

Conjug. modelo.

1. tr. Vedar o impedir el uso o la ejecución de algo.

Conjugación de prohibir
Formas no personales
InfinitivoGerundio
prohibirprohibiendo
Participio
prohibido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoprohíboprohibía
tú / vosprohíbes / prohibísprohibías
ustedprohíbeprohibía
él, ellaprohíbeprohibía
nosotros, nosotrasprohibimosprohibíamos
vosotros, vosotrasprohibísprohibíais
ustedesprohíbenprohibían
ellos, ellasprohíbenprohibían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoprohibíprohibiré
tú / vosprohibisteprohibirás
ustedprohibióprohibirá
él, ellaprohibióprohibirá
nosotros, nosotrasprohibimosprohibiremos
vosotros, vosotrasprohibisteisprohibiréis
ustedesprohibieronprohibirán
ellos, ellasprohibieronprohibirán
Condicional simple / Pospretérito
yoprohibiría
tú / vosprohibirías
ustedprohibiría
él, ellaprohibiría
nosotros, nosotrasprohibiríamos
vosotros, vosotrasprohibiríais
ustedesprohibirían
ellos, ellasprohibirían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoprohíbaprohibiere
tú / vosprohíbasprohibieres
ustedprohíbaprohibiere
él, ellaprohíbaprohibiere
nosotros, nosotrasprohibamosprohibiéremos
vosotros, vosotrasprohibáisprohibiereis
ustedesprohíbanprohibieren
ellos, ellasprohíbanprohibieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoprohibiera o prohibiese
tú / vosprohibieras o prohibieses
ustedprohibiera o prohibiese
él, ellaprohibiera o prohibiese
nosotros, nosotrasprohibiéramos o prohibiésemos
vosotros, vosotrasprohibierais o prohibieseis
ustedesprohibieran o prohibiesen
ellos, ellasprohibieran o prohibiesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosprohíbe / prohibí
ustedprohíba
vosotros, vosotrasprohibid
ustedesprohíban

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).