Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
programar

1. tr. Formar programas, previa declaración de lo que se piensa hacer y anuncio de las partes de que se ha de componer un acto o espectáculo o una serie de ellos.

2. tr. Idear y ordenar las acciones necesarias para realizar un proyecto. U. t. c. prnl.

3. tr. Preparar ciertas máquinas o aparatos para que empiecen a funcionar en el momento y en la forma deseados.

4. tr. Elaborar programas para su empleo en computadoras. U. t. c. intr.

Conjugación de programar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
programarprogramando
Participio
programado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoprogramoprogramaba
tú / vosprogramas / programásprogramabas
ustedprogramaprogramaba
él, ellaprogramaprogramaba
nosotros, nosotrasprogramamosprogramábamos
vosotros, vosotrasprogramáisprogramabais
ustedesprogramanprogramaban
ellos, ellasprogramanprogramaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoprograméprogramaré
tú / vosprogramasteprogramarás
ustedprogramóprogramará
él, ellaprogramóprogramará
nosotros, nosotrasprogramamosprogramaremos
vosotros, vosotrasprogramasteisprogramaréis
ustedesprogramaronprogramarán
ellos, ellasprogramaronprogramarán
Condicional simple / Pospretérito
yoprogramaría
tú / vosprogramarías
ustedprogramaría
él, ellaprogramaría
nosotros, nosotrasprogramaríamos
vosotros, vosotrasprogramaríais
ustedesprogramarían
ellos, ellasprogramarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoprogrameprogramare
tú / vosprogramesprogramares
ustedprogrameprogramare
él, ellaprogrameprogramare
nosotros, nosotrasprogramemosprogramáremos
vosotros, vosotrasprograméisprogramareis
ustedesprogramenprogramaren
ellos, ellasprogramenprogramaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoprogramara o programase
tú / vosprogramaras o programases
ustedprogramara o programase
él, ellaprogramara o programase
nosotros, nosotrasprogramáramos o programásemos
vosotros, vosotrasprogramarais o programaseis
ustedesprogramaran o programasen
ellos, ellasprogramaran o programasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosprograma / programá
ustedprograme
vosotros, vosotrasprogramad
ustedesprogramen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).