Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
procurador, ra

Del lat. procurātor, -ōris.

1. adj. Que procura. U. t. c. s.

2. m. y f. Persona que en virtud de poder o facultad de otra ejecuta en su nombre algo.

3. m. y f. En las comunidades, persona por cuya mano corren las dependencias económicas de la casa, o los negocios y diligencias de su provincia.

4. m. y f. En las comunidades religiosas, persona que tiene a su cargo el gobierno económico del convento.

5. m. y f. Der. Profesional del derecho que, en virtud de apoderamiento, ejerce ante juzgados y tribunales la representación procesal de cada parte.

6. m. Der. ministerio fiscal.

procurador, ra a Cortes

1. m. y f. procurador en Cortes.

procurador, ra de Cortes

1. m. y f. procurador en Cortes.

procurador, ra de pobres

1. m. y f. coloq. Persona que se mezcla o introduce en negocios o dependencias en que no tiene interés alguno.

procurador del reino

1. m. Cada uno de los individuos que, elegidos por las provincias, formaban, bajo el régimen del Estatuto Real, el estamento a que daban nombre.

procurador, ra en Cortes

1. m. y f. En ciertas épocas, persona elegida o designada para representar distintas comunidades en las Cortes.

procurador síndico general

1. m. En los ayuntamientos o concejos, encargado de promover los intereses de los pueblos, defender sus derechos y quejarse de los agravios que se les hacían.

procurador síndico personero

1. m. procurador que se nombraba por elección en los pueblos, y principalmente en aquellos en que el oficio de procurador síndico general era perpetuo o vitalicio.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).