Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
proceder1

Del lat. procedĕre.

1. intr. Dicho de una cosa: Obtenerse, nacer u originarse de otra, física o moralmente.

2. intr. Dicho de una persona o de una cosa: Tener su origen en un determinado lugar, o descender de cierta persona, familia o cosa.

3. intr. Dicho de una persona o de una cosa: Ir en realidad o figuradamente tras otra u otras guardando cierto orden.

4. intr. Venir, haber salido de cierto lugar. El vuelo procede de La Habana.

5. intr. Dicho de una persona: Portarse y gobernar sus acciones bien o mal.

6. intr. Pasar a poner en ejecución algo a lo cual precedieron algunas diligencias. Proceder a la elección de papa.

7. intr. Continuar en la ejecución de algunas cosas que piden tracto sucesivo.

8. intr. Hacer algo conforme a razón, derecho, mandato, práctica o conveniencia. Ya ha empezado la función y procede guardar silencio.

9. intr. Der. Iniciar o seguir procedimiento criminal contra alguien. Procedieron contra él.

proceder en infinito

1. loc. verb. U. para ponderar lo dilatado o interminable de algo. Querer referir todas mis desventuras sería proceder en infinito.

Conjugación de proceder1
Formas no personales
InfinitivoGerundio
procederprocediendo
Participio
procedido
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoprocedoprocedía
tú / vosprocedes / procedésprocedías
ustedprocedeprocedía
él, ellaprocedeprocedía
nosotros, nosotrasprocedemosprocedíamos
vosotros, vosotrasprocedéisprocedíais
ustedesprocedenprocedían
ellos, ellasprocedenprocedían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoprocedíprocederé
tú / vosprocedisteprocederás
ustedprocedióprocederá
él, ellaprocedióprocederá
nosotros, nosotrasprocedimosprocederemos
vosotros, vosotrasprocedisteisprocederéis
ustedesprocedieronprocederán
ellos, ellasprocedieronprocederán
Condicional simple / Pospretérito
yoprocedería
tú / vosprocederías
ustedprocedería
él, ellaprocedería
nosotros, nosotrasprocederíamos
vosotros, vosotrasprocederíais
ustedesprocederían
ellos, ellasprocederían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoprocedaprocediere
tú / vosprocedasprocedieres
ustedprocedaprocediere
él, ellaprocedaprocediere
nosotros, nosotrasprocedamosprocediéremos
vosotros, vosotrasprocedáisprocediereis
ustedesprocedanprocedieren
ellos, ellasprocedanprocedieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoprocediera o procediese
tú / vosprocedieras o procedieses
ustedprocediera o procediese
él, ellaprocediera o procediese
nosotros, nosotrasprocediéramos o procediésemos
vosotros, vosotrasprocedierais o procedieseis
ustedesprocedieran o procediesen
ellos, ellasprocedieran o procediesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosprocede / procedé
ustedproceda
vosotros, vosotrasproceded
ustedesprocedan
proceder2

1. m. Modo, forma y orden de portarse y gobernar alguien sus acciones bien o mal.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).