Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
probar

Del lat. probāre.

Conjug. actual c. contar.

1. tr. Hacer examen y experimento de las cualidades de alguien o algo.

2. tr. Examinar si algo está arreglado a la medida, muestra o proporción de otra cosa a que se debe ajustar. U. t. c. prnl.

3. tr. Justificar, manifestar y hacer patente la certeza de un hecho o la verdad de algo con razones, instrumentos o testigos.

4. tr. Gustar una pequeña porción de una comida o bebida. Probé la sopa para asegurarme de que tenía sal.

5. tr. Comer o beber algo. U. m. con neg. Desde el año pasado no prueba el alcohol.

6. tr. desus. aprobar (‖ dar por bueno).

7. intr. Hacer prueba, experimentar o intentar algo. Probó a levantarse y no pudo.

8. intr. Dicho de una cosa: Ser a propósito o convenir, o producir el efecto que se necesita. El calor me prueba bien; el frío me prueba mal.

obligación de probar

Conjugación de probar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
probarprobando
Participio
probado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoprueboprobaba
tú / vospruebas / probásprobabas
ustedpruebaprobaba
él, ellapruebaprobaba
nosotros, nosotrasprobamosprobábamos
vosotros, vosotrasprobáisprobabais
ustedespruebanprobaban
ellos, ellaspruebanprobaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoprobéprobaré
tú / vosprobasteprobarás
ustedprobóprobará
él, ellaprobóprobará
nosotros, nosotrasprobamosprobaremos
vosotros, vosotrasprobasteisprobaréis
ustedesprobaronprobarán
ellos, ellasprobaronprobarán
Condicional simple / Pospretérito
yoprobaría
tú / vosprobarías
ustedprobaría
él, ellaprobaría
nosotros, nosotrasprobaríamos
vosotros, vosotrasprobaríais
ustedesprobarían
ellos, ellasprobarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopruebeprobare
tú / vospruebesprobares
ustedpruebeprobare
él, ellapruebeprobare
nosotros, nosotrasprobemosprobáremos
vosotros, vosotrasprobéisprobareis
ustedespruebenprobaren
ellos, ellaspruebenprobaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoprobara o probase
tú / vosprobaras o probases
ustedprobara o probase
él, ellaprobara o probase
nosotros, nosotrasprobáramos o probásemos
vosotros, vosotrasprobarais o probaseis
ustedesprobaran o probasen
ellos, ellasprobaran o probasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosprueba / probá
ustedpruebe
vosotros, vosotrasprobad
ustedesprueben

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).