Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
privar

Del lat. privāre.

1. tr. Despojar a alguien de algo que poseía.

2. tr. Destituir a alguien de un empleo, ministerio, dignidad, etc.

3. tr. Prohibir o vedarle a alguien algo.

4. tr. Quitar o perder el sentido, como sucede con un golpe violento o un olor sumamente vivo. U. m. c. prnl.

5. intr. Complacer o gustar extraordinariamente. A mi hermano le privan los pasteles.

6. intr. Tener privanza.

7. intr. Dicho de una persona o de una cosa: Tener general aceptación.

8. intr. jerg. beber (‖ ingerir bebidas alcohólicas).

9. prnl. Dejar voluntariamente algo de gusto, interés o conveniencia. Privarse del paseo.

10. prnl. C. Rica y El Salv. Quedarse profundamente dormido.

Conjugación de privar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
privarprivando
Participio
privado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoprivoprivaba
tú / vosprivas / privásprivabas
ustedprivaprivaba
él, ellaprivaprivaba
nosotros, nosotrasprivamosprivábamos
vosotros, vosotraspriváisprivabais
ustedesprivanprivaban
ellos, ellasprivanprivaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoprivéprivaré
tú / vosprivasteprivarás
ustedprivóprivará
él, ellaprivóprivará
nosotros, nosotrasprivamosprivaremos
vosotros, vosotrasprivasteisprivaréis
ustedesprivaronprivarán
ellos, ellasprivaronprivarán
Condicional simple / Pospretérito
yoprivaría
tú / vosprivarías
ustedprivaría
él, ellaprivaría
nosotros, nosotrasprivaríamos
vosotros, vosotrasprivaríais
ustedesprivarían
ellos, ellasprivarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopriveprivare
tú / vosprivesprivares
ustedpriveprivare
él, ellapriveprivare
nosotros, nosotrasprivemospriváremos
vosotros, vosotrasprivéisprivareis
ustedesprivenprivaren
ellos, ellasprivenprivaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoprivara o privase
tú / vosprivaras o privases
ustedprivara o privase
él, ellaprivara o privase
nosotros, nosotraspriváramos o privásemos
vosotros, vosotrasprivarais o privaseis
ustedesprivaran o privasen
ellos, ellasprivaran o privasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospriva / privá
ustedprive
vosotros, vosotrasprivad
ustedespriven

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).