Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
prever

Del lat. praevidēre.

Conjug. c. ver; part. irreg. previsto.

1. tr. Ver con anticipación.

2. tr. Conocer, conjeturar por algunas señales o indicios lo que ha de suceder.

3. tr. Disponer o preparar medios contra futuras contingencias.

Conjugación de prever
Formas no personales
InfinitivoGerundio
preverpreviendo
Participio
previsto
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopreveopreveía
tú / vosprevéspreveías
ustedprevépreveía
él, ellaprevépreveía
nosotros, nosotrasprevemospreveíamos
vosotros, vosotrasprevéispreveíais
ustedesprevénpreveían
ellos, ellasprevénpreveían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoprevípreveré
tú / vosprevistepreverás
ustedpreviópreverá
él, ellapreviópreverá
nosotros, nosotrasprevimospreveremos
vosotros, vosotrasprevisteispreveréis
ustedesprevieronpreverán
ellos, ellasprevieronpreverán
Condicional simple / Pospretérito
yoprevería
tú / vospreverías
ustedprevería
él, ellaprevería
nosotros, nosotraspreveríamos
vosotros, vosotraspreveríais
ustedespreverían
ellos, ellaspreverían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopreveapreviere
tú / vospreveasprevieres
ustedpreveapreviere
él, ellapreveapreviere
nosotros, nosotraspreveamospreviéremos
vosotros, vosotraspreveáispreviereis
ustedespreveanprevieren
ellos, ellaspreveanprevieren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopreviera o previese
tú / vosprevieras o previeses
ustedpreviera o previese
él, ellapreviera o previese
nosotros, nosotraspreviéramos o previésemos
vosotros, vosotrasprevierais o previeseis
ustedesprevieran o previesen
ellos, ellasprevieran o previesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosprevé
ustedprevea
vosotros, vosotraspreved
ustedesprevean

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).