Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
pretextar

1. tr. Valerse de un pretexto.

Conjugación de pretextar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
pretextarpretextando
Participio
pretextado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopretextopretextaba
tú / vospretextas / pretextáspretextabas
ustedpretextapretextaba
él, ellapretextapretextaba
nosotros, nosotraspretextamospretextábamos
vosotros, vosotraspretextáispretextabais
ustedespretextanpretextaban
ellos, ellaspretextanpretextaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopretextépretextaré
tú / vospretextastepretextarás
ustedpretextópretextará
él, ellapretextópretextará
nosotros, nosotraspretextamospretextaremos
vosotros, vosotraspretextasteispretextaréis
ustedespretextaronpretextarán
ellos, ellaspretextaronpretextarán
Condicional simple / Pospretérito
yopretextaría
tú / vospretextarías
ustedpretextaría
él, ellapretextaría
nosotros, nosotraspretextaríamos
vosotros, vosotraspretextaríais
ustedespretextarían
ellos, ellaspretextarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopretextepretextare
tú / vospretextespretextares
ustedpretextepretextare
él, ellapretextepretextare
nosotros, nosotraspretextemospretextáremos
vosotros, vosotraspretextéispretextareis
ustedespretextenpretextaren
ellos, ellaspretextenpretextaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopretextara o pretextase
tú / vospretextaras o pretextases
ustedpretextara o pretextase
él, ellapretextara o pretextase
nosotros, nosotraspretextáramos o pretextásemos
vosotros, vosotraspretextarais o pretextaseis
ustedespretextaran o pretextasen
ellos, ellaspretextaran o pretextasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospretexta / pretextá
ustedpretexte
vosotros, vosotraspretextad
ustedespretexten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).