Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
presentar

Del lat. praesentāre.

1. tr. Hacer manifestación de algo, ponerlo en la presencia de alguien. U. t. c. prnl.

2. tr. Dar gratuita y voluntariamente algo a alguien.

3. tr. Ofrecer, dar. Presentar excusas, respetos.

4. tr. Tener ciertas características o apariencias. La operación presentó serias dificultades. Desde ayer el enfermo presenta una notable mejoría.

5. tr. Proponer a alguien para una dignidad, oficio o cargo.

6. tr. Introducir a alguien en la casa o en el trato de otra persona, a veces recomendándolo personalmente.

7. tr. Colocar provisionalmente una cosa para ver el efecto que produciría colocada definitivamente.

8. tr. Dar a conocer al público a alguien o algo. A las ocho presentarán la última obra de Cela.

9. tr. Comentar o anunciar un espectáculo, un programa de televisión, de radio, etc.

10. tr. Dar el nombre de una persona a otra en presencia de ambas para que se conozcan.

11. prnl. Ofrecerse voluntariamente a la disposición de alguien para un fin.

12. prnl. Comparecer en algún lugar o acto.

13. prnl. Comparecer ante un jefe o autoridad de quien se depende.

14. prnl. Aparecer en cierto lugar de forma inesperada o a una hora intempestiva o no acordada.

15. prnl. Producirse, mostrarse, aparecer. Ya se presentó la lluvia.

16. prnl. Dicho del feto: Encajarse antes del parto con determinadas características. Presentarse de nalgas.

17. prnl. Dicho de una persona: Darse a conocer a otra sin que intervenga ningún mediador, indicándole el nombre y otras circunstancias que contribuyan a su identificación.

Conjugación de presentar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
presentarpresentando
Participio
presentado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopresentopresentaba
tú / vospresentas / presentáspresentabas
ustedpresentapresentaba
él, ellapresentapresentaba
nosotros, nosotraspresentamospresentábamos
vosotros, vosotraspresentáispresentabais
ustedespresentanpresentaban
ellos, ellaspresentanpresentaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopresentépresentaré
tú / vospresentastepresentarás
ustedpresentópresentará
él, ellapresentópresentará
nosotros, nosotraspresentamospresentaremos
vosotros, vosotraspresentasteispresentaréis
ustedespresentaronpresentarán
ellos, ellaspresentaronpresentarán
Condicional simple / Pospretérito
yopresentaría
tú / vospresentarías
ustedpresentaría
él, ellapresentaría
nosotros, nosotraspresentaríamos
vosotros, vosotraspresentaríais
ustedespresentarían
ellos, ellaspresentarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopresentepresentare
tú / vospresentespresentares
ustedpresentepresentare
él, ellapresentepresentare
nosotros, nosotraspresentemospresentáremos
vosotros, vosotraspresentéispresentareis
ustedespresentenpresentaren
ellos, ellaspresentenpresentaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopresentara o presentase
tú / vospresentaras o presentases
ustedpresentara o presentase
él, ellapresentara o presentase
nosotros, nosotraspresentáramos o presentásemos
vosotros, vosotraspresentarais o presentaseis
ustedespresentaran o presentasen
ellos, ellaspresentaran o presentasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospresenta / presentá
ustedpresente
vosotros, vosotraspresentad
ustedespresenten

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).