Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
presa

Del lat. prensa, part. de prendĕre 'coger, agarrar'.

1. f. Acción de prender o tomar algo.

2. f. Cosa apresada o robada.

3. f. Animal que es o puede ser cazado o pescado.

4. f. Acequia o zanja de regar.

5. f. Muro grueso de piedra u otro material que se construye a través de un río, arroyo o canal, para almacenar el agua a fin de derivarla o regular su curso fuera del cauce.

6. f. represa (‖ lugar donde las aguas están detenidas o almacenadas).

7. f. Conducto por donde se lleva el agua para dar movimiento a las ruedas de los molinos u otras máquinas hidráulicas.

8. f. Tajada, pedazo o porción pequeña de algo comestible.

9. f. Cada uno de los colmillos o dientes agudos y grandes que tienen en ambas quijadas algunos animales.

10. f. llave (‖ lance de lucha para inmovilizar al adversario).

11. f. Persona, animal o cosa que sufre o padece algo. Fue presa del terror al ver arder su vivienda.

12. f. Pieza del cerdo en forma de abanico situada por encima de la paleta.

13. f. Cineg. Ave prendida por un halcón u otra ave de rapiña.

14. f. Cineg. Uña del halcón u otra ave de rapiña.

15. f. Ar. Cocido para enfermos hecho con menos ingredientes que el normal.

buena presa

1. f. presa que ha sido hecha con arreglo a las normas jurídicas internacionales de la navegación y del tráfico marítimo.

mala presa

1. f. presa que ha sido hecha en contravención a las normas jurídicas internacionales de la navegación y del tráfico marítimo.

presa de caldo

1. f. Pisto, jugo de carne machacada y prensada, especialmente para enfermos.

presa y pinta

1. f. parar2.

caer a la presa un halcón

1. loc. verb. Cineg. Bajar a hacer presa en el ave que le ponen de muestra para adiestrarlo.

hacer presa

1. loc. verb. Asir a una persona, una cosa o un animal y asegurarlo a fin de que no se escape.

2. loc. verb. Aprovechar la circunstancia, acción o situación en perjuicio ajeno y en favor del intento propio.

perro de presa

Otra entrada que contiene la forma «presa»:

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).