Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
preparar

Del lat. praeparāre.

1. tr. Prevenir, disponer o hacer algo con alguna finalidad.

2. tr. Prevenir o disponer a alguien para una acción futura.

3. tr. Hacer las operaciones necesarias para obtener un producto.

4. tr. estudiar. U. t. c. prnl.

5. tr. Enseñar, dar clases a alguien antes de una prueba.

6. tr. Med. Templar la fuerza del principio activo de las medicinas hasta reducirlas al grado conveniente para la curación.

7. prnl. Disponerse, prevenirse y aparejarse para ejecutar algo o con algún otro fin determinado.

Conjugación de preparar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
prepararpreparando
Participio
preparado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopreparopreparaba
tú / vospreparas / preparáspreparabas
ustedpreparapreparaba
él, ellapreparapreparaba
nosotros, nosotraspreparamospreparábamos
vosotros, vosotraspreparáispreparabais
ustedespreparanpreparaban
ellos, ellaspreparanpreparaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopreparéprepararé
tú / vospreparasteprepararás
ustedpreparópreparará
él, ellapreparópreparará
nosotros, nosotraspreparamosprepararemos
vosotros, vosotraspreparasteisprepararéis
ustedesprepararonprepararán
ellos, ellasprepararonprepararán
Condicional simple / Pospretérito
yoprepararía
tú / vosprepararías
ustedprepararía
él, ellaprepararía
nosotros, nosotrasprepararíamos
vosotros, vosotrasprepararíais
ustedesprepararían
ellos, ellasprepararían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopreparepreparare
tú / vospreparespreparares
ustedpreparepreparare
él, ellapreparepreparare
nosotros, nosotraspreparemospreparáremos
vosotros, vosotraspreparéispreparareis
ustedespreparenprepararen
ellos, ellaspreparenprepararen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopreparara o preparase
tú / vosprepararas o preparases
ustedpreparara o preparase
él, ellapreparara o preparase
nosotros, nosotraspreparáramos o preparásemos
vosotros, vosotrasprepararais o preparaseis
ustedesprepararan o preparasen
ellos, ellasprepararan o preparasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosprepara / prepará
ustedprepare
vosotros, vosotraspreparad
ustedespreparen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).