Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
prensar

1. tr. Apretar algo en la prensa, o mediante otro procedimiento, para compactarlo.

Conjugación de prensar
Formas no personales
InfinitivoGerundio
prensarprensando
Participio
prensado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoprensoprensaba
tú / vosprensas / prensásprensabas
ustedprensaprensaba
él, ellaprensaprensaba
nosotros, nosotrasprensamosprensábamos
vosotros, vosotrasprensáisprensabais
ustedesprensanprensaban
ellos, ellasprensanprensaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoprenséprensaré
tú / vosprensasteprensarás
ustedprensóprensará
él, ellaprensóprensará
nosotros, nosotrasprensamosprensaremos
vosotros, vosotrasprensasteisprensaréis
ustedesprensaronprensarán
ellos, ellasprensaronprensarán
Condicional simple / Pospretérito
yoprensaría
tú / vosprensarías
ustedprensaría
él, ellaprensaría
nosotros, nosotrasprensaríamos
vosotros, vosotrasprensaríais
ustedesprensarían
ellos, ellasprensarían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoprenseprensare
tú / vosprensesprensares
ustedprenseprensare
él, ellaprenseprensare
nosotros, nosotrasprensemosprensáremos
vosotros, vosotrasprenséisprensareis
ustedesprensenprensaren
ellos, ellasprensenprensaren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoprensara o prensase
tú / vosprensaras o prensases
ustedprensara o prensase
él, ellaprensara o prensase
nosotros, nosotrasprensáramos o prensásemos
vosotros, vosotrasprensarais o prensaseis
ustedesprensaran o prensasen
ellos, ellasprensaran o prensasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosprensa / prensá
ustedprense
vosotros, vosotrasprensad
ustedesprensen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).