Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
postular

Del lat. postulāre.

1. tr. Pedir, pretender.

2. tr. Pedir por la calle en una colecta.

3. tr. Pedir para prelado de una iglesia a alguien que, según derecho, no puede ser elegido.

4. tr. Enunciar un postulado.

5. tr. Proponer un candidato para un cargo electivo. U. t. c. prnl.

Conjugación de postular
Formas no personales
InfinitivoGerundio
postularpostulando
Participio
postulado
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yopostulopostulaba
tú / vospostulas / postuláspostulabas
ustedpostulapostulaba
él, ellapostulapostulaba
nosotros, nosotraspostulamospostulábamos
vosotros, vosotraspostuláispostulabais
ustedespostulanpostulaban
ellos, ellaspostulanpostulaban
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yopostulépostularé
tú / vospostulastepostularás
ustedpostulópostulará
él, ellapostulópostulará
nosotros, nosotraspostulamospostularemos
vosotros, vosotraspostulasteispostularéis
ustedespostularonpostularán
ellos, ellaspostularonpostularán
Condicional simple / Pospretérito
yopostularía
tú / vospostularías
ustedpostularía
él, ellapostularía
nosotros, nosotraspostularíamos
vosotros, vosotraspostularíais
ustedespostularían
ellos, ellaspostularían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yopostulepostulare
tú / vospostulespostulares
ustedpostulepostulare
él, ellapostulepostulare
nosotros, nosotraspostulemospostuláremos
vosotros, vosotraspostuléispostulareis
ustedespostulenpostularen
ellos, ellaspostulenpostularen
Pretérito imperfecto / Pretérito
yopostulara o postulase
tú / vospostularas o postulases
ustedpostulara o postulase
él, ellapostulara o postulase
nosotros, nosotraspostuláramos o postulásemos
vosotros, vosotraspostularais o postulaseis
ustedespostularan o postulasen
ellos, ellaspostularan o postulasen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vospostula / postulá
ustedpostule
vosotros, vosotraspostulad
ustedespostulen

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).