Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
posición

Del lat. positio, -ōnis.

1. f. Postura, actitud o modo en que alguien o algo está puesto.

2. f. Acción de poner.

3. f. Categoría o condición social de cada persona respecto de las demás.

4. f. Acción y efecto de suponer.

5. f. Situación o disposición.

6. f. Actitud o manera de pensar, obrar o conducirse respecto de algo.

7. f. Der. Estado que en el juicio determinan, para el demandante como para el demandado, las acciones y las excepciones o defensas utilizadas respectivamente.

8. f. Der. Cada una de las preguntas que cualquiera de los litigantes ha de absolver o contestar bajo juramento, ante el juzgador, estando citadas para este acto las otras partes.

9. f. Mil. Punto fortificado o naturalmente ventajoso para los lances de la guerra.

falsa posición

1. f. Mat. Suposición inicial que se hace de la solución de un problema para aproximarla por un procedimiento iterativo.

posición común

1. f. Der. En el derecho europeo, definición por el Consejo de la Unión Europea de criterios sobre un determinado asunto que son vinculantes para todos los Estados miembros.

posición de guardia

1. f. Esgr. posición básica, con el brazo que porta el arma y la pierna correspondiente adelantados, que permite al esgrimista ejecutar rápidamente acciones ofensivas o defensivas.

posición militar

1. f. Mil. posición del soldado cuando se cuadra.

absolver posiciones

1. loc. verb. Der. Contestarlas.

tomar posición

1. loc. verb. tomar partido.

absolución de posiciones

abuso de posición dominante

guerra de posiciones

regla de falsa posición

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).