Real Academia Española
Asociación de Academias de la Lengua Española
Consulta posible gracias al compromiso con la cultura de la
poseer

Del lat. possidēre.

Conjug. c. leer.

1. tr. Dicho de una persona: Tener en su poder algo.

2. tr. Dicho de una persona o de una cosa: Tener algo en su interior o formando parte de ellas. Posee cualidades innatas para la música.

3. tr. Dicho de una cosa: Tener una influencia poderosa sobre alguien. La poseía el ansia de venganza.

4. tr. Dicho de un espíritu maligno: Tener dominado o sometido a su voluntad a alguien.

5. tr. Saber suficientemente algo, como una doctrina, un idioma, etc.

6. tr. Dicho de una persona: Tener relación carnal con otra.

7. tr. Der. Tener una cosa o ejercer una facultad con independencia de que se tenga o no derecho a ella.

8. prnl. Dicho de una persona: Dominarse a misma, refrenar sus ímpetus y pasiones.

estar poseído alguien

1. loc. verb. Estar penetrado de una idea o pasión.

Conjugación de poseer
Formas no personales
InfinitivoGerundio
poseerposeyendo
Participio
poseído
Indicativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresentePretérito imperfecto / Copretérito
yoposeoposeía
tú / vosposees / poseésposeías
ustedposeeposeía
él, ellaposeeposeía
nosotros, nosotrasposeemosposeíamos
vosotros, vosotrasposeéisposeíais
ustedesposeenposeían
ellos, ellasposeenposeían
Pretérito perfecto simple / PretéritoFuturo simple / Futuro
yoposeíposeeré
tú / vosposeísteposeerás
ustedposeyóposeerá
él, ellaposeyóposeerá
nosotros, nosotrasposeímosposeeremos
vosotros, vosotrasposeísteisposeeréis
ustedesposeyeronposeerán
ellos, ellasposeyeronposeerán
Condicional simple / Pospretérito
yoposeería
tú / vosposeerías
ustedposeería
él, ellaposeería
nosotros, nosotrasposeeríamos
vosotros, vosotrasposeeríais
ustedesposeerían
ellos, ellasposeerían
Subjuntivo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personalesPresenteFuturo simple / Futuro
yoposeaposeyere
tú / vosposeasposeyeres
ustedposeaposeyere
él, ellaposeaposeyere
nosotros, nosotrasposeamosposeyéremos
vosotros, vosotrasposeáisposeyereis
ustedesposeanposeyeren
ellos, ellasposeanposeyeren
Pretérito imperfecto / Pretérito
yoposeyera o poseyese
tú / vosposeyeras o poseyeses
ustedposeyera o poseyese
él, ellaposeyera o poseyese
nosotros, nosotrasposeyéramos o poseyésemos
vosotros, vosotrasposeyerais o poseyeseis
ustedesposeyeran o poseyesen
ellos, ellasposeyeran o poseyesen
Imperativo
NúmeroPersonas del discursoPronombres personales
tú / vosposee / poseé
ustedposea
vosotros, vosotrasposeed
ustedesposean

Real Academia Española © Todos los derechos reservados

Diccionario del estudiante

Aplicación móvil del «Dicionario del estudiante» Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» en Letras de la Real Academia Española Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para dispositivos Android Aplicación móvil del «Diccionario del estudiante» para iPhone, iPod touch y iPad

DLE descargable

Aplicación móvil descargable de la Real Academia Española Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para dispositivos Android Aplicación móvil descargable de la 23.ª edición del «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario para iPhone, iPod touch y iPad Consulta el «Diccionario de la lengua española» sin conexión a internet

Diccionario del español jurídico

«Diccionario del español jurídico» de la Real Academia Española

Obras académicas

Libro de estilo de la lengua española según la norma panhispánica

Biblioteca Clásica

Biblioteca Clásica de la Real Academia Española (BCRAE)

Fundación

Campaña para nuevos socios

El Diccionario de la lengua española es la obra lexicográfica de referencia de la Academia.

La vigesimotercera edición, publicada en octubre de 2014 como colofón de las conmemoraciones del tricentenario de la Academia, es fruto de la colaboración de las veintidós corporaciones integradas en la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE).